00501 M m
Instituto Nacional de Estadística (INE). Encuesta nacional de demografía y salud, 1994. La Paz, Octubre 1994. 251 p.
====- Solicitar a/por: 10.1
-DEMOGRAFIA- -SALUD- -SALUD MATERNOINFANTIL- -MORTALIDAD INFANTIL- -FECUNDIDAD- -ENCUESTAS- -NUTRICION- -PLANIFICACION FAMILIAR-
DATOS ESTADISTICOS: -DEMOGRAFIA- -SALUD-
BO
RESUMEN: Información actualizada para el país y sus regiones sobre los niveles actuales de fecundidad, mortalidad, el conocimiento y uso de métodos de planificación familiar y fuentes de obtención, la salud materno-infantil, y la nutrición
00502 M m
Centro de Documentación e Información Bolivia CEDIB. Ley 1008: 6 Años de odisea antijurídica y de violencia. Cochabamba: CEDIB, Octubre de 1996. 51 p.
====- Solicitar a/por: 13.1 LEY
-COMENTARÍOS- -LEY 1008- -COMENTARÍOS A FAVOR- -COMENTARÍOS EN CONTRA-
BO
00503 S as
Por "lio menor" gobierno descuida "amenaza mayor". - p.7 // EN: . Presencia. XLII, 13132. La Paz, 31 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS-
BO
RESUMEN: Lamentó la política aldeana en la que están inmersos los políticos del oficialismo y la oposición, sobredimensionando el conflicto social con el magisterio y descuidando la atención del ultimátum estadounidense para la erradicación de coca excedentaria
00504 S as
Campesinos desconocen a ejecutivo de CSUTCB. - p.1 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13132. La Paz, 31 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CSUTCB- -FSUTCC-
BO
00505 S as
Crece inversión chilena en el país. - p.1 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13132. La Paz, 31 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-INVERSIONES EXTRANJERAS-
BO CL
RESUMEN: Empresarios chilenos invirtieron en los últimos 18 meses, 32 millones de dólares en Bolivia
00506 S as
Indígenas exigirán respeto a su territorio: durante la discusión del proyecto de ley de tierras. - p.2 (2a. sección) // EN: . Presencia. XLII, 13132. La Paz, 31 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY DE TIERRAS-
BO
00507 S as
Primeras 10 OTBs tienen personería en el Beni. - p.2 (2a. sección) // EN: . Presencia. XLII, 13132. La Paz, 31 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ORGANIZACIONES TERRITORIALES DE BASE- -OTBS-
BO
00508 S as
Maestros condicionan reanudación del diálogo. - p.4 // EN: . Presencia. XLII, 13131. La Paz, 30 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA-
BO
RESUMEN: Cinco puntos son irrenunciables en la revisión de la Ley de Reforma Educativa. Sigue la huelga y anuncian medidas no tradicionales
00509 S as
OPS/OMS apoyará sistema hospitalario. - p.5 // EN: . Presencia. XLII, 13131. La Paz, 30 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-HOSPITALES- -ORGANIZACION PANAMERICANA Y MUNDIAL DE LA SALUD- -OPS- -OMS- -SALUD-
BO
00510 S as
Bolivia reitera diferencias entre coca y cocaína. - p.6 // EN: . Presencia. XLII, 13131. La Paz, 30 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-COCAINA- -CONSUMO DE DROGAS-
BO
RESUMEN: Diferencias entre el uso de la coca y el de la cocaína fueron punto central del debate que se desarrolló durante la sesión de la VI Conferencia mundial, sobre la reducción del uso de estupefacientes
00511 S as
Otra escuela Warista nació ayer en el altiplano. - p.7 // EN: . Presencia. XLII, 13131. La Paz, 30 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ESCUELAS RURALES- -EDUCACION RURAL-
BO
-BOLIVIA: LA PAZ- -INGAVI-
RESUMEN: Se llama Villa Educativa La Salle y funcionará bajo el concepto de escuela permanente y participativa
00512 S as
Doce petroleras pugnarán por convertirse en socias de YPFB. - p.9 // EN: . Presencia. XLII, 13131. La Paz, 30 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CAPITALIZACION- -YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS- -YPFB-
BO
RESUMEN: Futuro Banco de Inversión realizará un trabajo de 4 a 6 semanas y definirá en Mayo, la estrategia de capitalización de la estatal del petróleo
00513 S as
Advierten sobre peligroso calentamiento de la Tierra. - p.11 // EN: . Presencia. XLII, 13131. La Paz, 30 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CLIMA- -CONTAMINACION ATMOSFERICA-
BO
00514 S as
Bolivia redujo pago de su deuda en $US. 350 millones. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13127. La Paz, 26 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DEUDA EXTERNA-
BO
RESUMEN: Magisterio cuestiona el espíritu de la Ley 1565 de Reforma Educativa por su carácter neoliberal y porque ignora la psicología del ser humano boliviano
00515 S as
No a la expropiación de empresas estatales. - p.11 (3a. sección) // EN: . Presencia. XLII, 13129. La Paz, 26 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CAPITALIZACION- -CENTRAL OBRERA BOLIVIANA- -COB-
BO
00516 S as
Gobierno negociará solo reglamentos de Reforma Educativa. - p.4 // EN: . Presencia. XLII, 13127. La Paz, 26 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA-
BO
00517 S as
Durán: "Es posible cambiar la Ley de Reforma Educativa". - p.5 // EN: . Presencia. XLII, 13127. La Paz, 26 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA-
BO
00518 S as
Empresarios piden cambios a ley forestal. - p.8 // EN: . Presencia. XLII, 13126. La Paz, 26 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY FORESTAL- -CAMARA NACIONAL FORESTAL- -CNF-
BO
00519 S as
Fernando Cardoso lanza programa de reforma agraria. - p.11 // EN: . Presencia. XLII, 13126. La Paz, 25 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA AGRARIA-
BR
RESUMEN: Presidente lanzó hoy un ambicioso programa de reforma agraria en Brasil
00520 S as
Ley de Tierras será la más avanzada de América Latina. - p.4 // EN: . Presencia. XLII, 13126. La Paz, 25 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY DE TIERRAS-
BO
00521 S as
Rechazo a reforma educativa es por intereses económicos. - p.7 // EN: . Presencia. XLII, 13124. La Paz: m, 23 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA-
BO
RESUMEN: Dirigentes del magisterio no quieren perder Bs. 3 millones por año de aporte sindical obligatorio
00522 S as
Para el gobierno será difícil erradicar 1.750 Has. de coca. - p.7 // EN: . Presencia. XLII, 13126. La Paz, 23 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA-
BO
00523 S as
Indígenas combatirán explotación de madera en su territorio. - p.7 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13126. La Paz, 23 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-EXPLOTACION FORESTAL- -MADERA-
BO
-BOLIVIA: BENI- -TRINIDAD-
00524 S as
Único problema de Bolivia es la coca. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13123. La Paz, 22 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA-
BO
00525 S as
ENDE Y ENTEL, listas para su capitalización: gobierno lanza invitación pública en Financial Times, The Wall Street Journal, Euromoney y medios de prensa nacional. - p.9 // EN: . Presencia. XLII, 13123. La Paz, 22 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CAPITALIZACION- -ENDE- -ENTEL-
BO
00526 S as
Ocho misiones militares de EE.UU. en región amazónica. - p.6 // EN: . Presencia. XLII, 13122. La Paz, 21 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS- -MILITARIZACION-
BO
00527 S as
FAO: Bolivia debe acostumbrarse a producir alimentos estratégicos. - p.9 // EN: . Presencia. XLII, 13123. La Paz, 21 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-FAO- -SEGURIDAD ALIMENTARIA-
BO
00528 S as
Madereras siguen depredando el territorio chimán. - p.5 // EN: . Presencia. XLII, 13120. La Paz, 19 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-EXPLOTACION FORESTAL- -INDUSTRIA DE LA MADERA-
BO
-BOLIVIA: BENI-
00529 S as
Según EE.UU. Bolivia produce 163 TM de cocaína. - p.6 // EN: . Presencia. XLII, 13120. La Paz, 19 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CULTIVO DE COCA-
BO
00530 S as
Subida del papel preocupa a diaríos. - p.8 // EN: . Presencia. XLII, 13120. La Paz, 19 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-PAPEL- -PRECIOS-
BO
00531 S as
Participación popular en la comunidad Chipaya. - p.3 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13120. La Paz, 19 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY DE PARTICIPACION POPULAR-
BO
-BOLIVIA: ORURO- -CHIPAYA-
RESUMEN: Pobladores de la comunidad Chipaya de la nación originaria Uru, esperan atención del gobierno para desarrollar un plan de etnodesarrollo ofrecido por el Vicepresidente Hugo Cárdenas
00532 S as
Maestros rechazan reforma educativa porque no la leyeron. - p.7 // EN: . Presencia. XLII, 13119. La Paz, 18 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA-
BO
00533 S as
Zona precámbrica minera será ofertada a inversionistas de EE.UU... - p.9 // EN: . Presencia. XLII, 13119. La Paz, 18 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-MINERIA- -INVERSIONES EXTRANJERAS-
BO
00534 S as
114 países firmaron la Declaración de Roma sobre los Bosques. - p.12 // EN: . Presencia. XLII, 13119. La Paz, 18 de Marzo de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-BOLIVIA-BOSQUES- -DESARROLLO FORESTAL- -CONSERVACION DE RECURSOS-
00535 S as
Impacto de coca-cocaína disminuye economía de Bolivia. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13118. La Paz, 17 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CULTIVO DE COCA- -ECONOMIA-
BO
00536 S as
Lechín Oquendo, Juan.
Única solución pacífica es la industrialización de la coca. - p.2 // EN: . Presencia. XLII, 13118. La Paz, 17 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CULTIVO DE COCA- -INDUSTRIALIZACION-
BO
00537 S as
Bosques se vuelven medio hostil para los chimanes: por depredación del medio ambiente. - p.4 // EN: . Presencia. XLII, 13118. La Paz, 17 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-EXPLOTACION FORESTAL- -CHIMANES-
BO
RESUMEN: Agencias depredadores externos están rompiendo constantemente el equilibrio ecológico del hábitat de los chimanes, a quienes ya les resulta difícil subsistir en el bosque
00538 S as
Congreso de EE.UU. discute probable invasión a Bolivia. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13117. La Paz, 16 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS- -NARCOTRAFICO-
BO
00539 S as
Beck, Carola.
Leche materna es el mejor defensa para el niño: consejos de una pediatra. - p.5 // EN: . Presencia. XLII, 13117. La Paz, 16 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LACTANCIA NATURAL- -DESARROLLO DEL NIÑO-
BO
RESUMEN: Lactancia materna permite a los bebés un adecuado desarrollo psíquico y emocional, promueve además una relación interpersonal que luego repercute en su crecimiento
00540 S as
Manifestación campesina contra Wasmosy: los campesinos paraguayos demandan reforma agraria y otras reivindicaciones sociales. - p.10 // EN: . Presencia. XLII, 13117. La Paz, 16 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CAMPESINADO- -REFORMA AGRARIA- -REFORMA SOCIAL-
PY
00541 S as
Plantean creación de Ministerio de Tierra y Asuntos Originarios. - p.5 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13117. La Paz, 16 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-MINISTERIO DE TIERRA Y ASUNTOS ORIGINARÍOS- -TENENCIA DE LA TIERRA-
BO
RESUMEN: Con el crecimiento demográfico de la ciudad de El Alto, las tierras que pertenecían a las comunidades originarias fueron absorbidas por las urbanizaciones clandestinas
00542 S as
Es imposible erradicar 1.750 hectáreas de coca: según cocaleros. - p.1 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13116. La Paz, 15 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA- -POLITICA ANTIDROGAS-
BO
00543 S as
ONG’s o IPDs. - p.3 // EN: . Presencia. XLII, 13116. La Paz, 15 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ONG’S- -INSTITUCIONES PRIVADAS DE DESARROLLO SOCIAL- -IPDS- -FINACIAMIENTO-
BO
RESUMEN: Varíos problemas fueron establecidos durante un seminario-taller de diagnóstico. Se puntualiza aspectos relacionados con el financiamiento, los salarios, la incertidumbre en los puestos de trabajo, la inestabilidad institucional y otros
00544 S as
Bosques no serán entregados en propiedad a maderos: concluyó la polémica. - p.6 // EN: . La Paz, 14 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY FORESTAL- -INDUSTRIA DE LA MADERA-
BO
00545 S as
Empiezan obras preliminares de Misicuni. - p.1 (2a sección) // EN: . La Paz, 14 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-MISICUNI-
BO
-BOLIVIA: COCHABAMBA-
00546 S as
Clanes familiares aprovechan los fondos de las provincias: afirman comités cívicos provinciales. - p.6 // EN: . Presencia. XLII, 13116. La Paz, 15 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY DE PARTICIPACION POPULAR-
BO
RESUMEN: Existencia de clanes familiares en las provincias que aprovechan y hacen uso personal de los fondos de la participación popular, en desmedro del desarrollo de las regiones del interior del departamento
00547 S as
Preso número 265: García Meza ya está en su celda de Chonchocoro. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13116. La Paz, 15 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-MEZA, GARCIA-
BO
00548 S as
FIS aprobó 264 proyectos sociales: en todo el país. - p.4 // EN: . Presencia. XLII, 13115. La Paz, 14 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-FIS- -PROYECTOS DE EDUCACION-
BO
RESUMEN: Para la ejecución de esos proyectos se precisará un monto de Bs 84 millones. La mayoría de las demandas exige construcción o reparación de escuelas
00549 S as
450 proyectos serán con recursos de la participación popular. - p.3 // EN: . Presencia. XLII, 13115. La Paz, 14 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY DE PARTICIPACION POPULAR- -RECURSOS FINANCIEROS-
BO
00550 S as
Ramírez, Vladimir.
Autoridades desconocen realidad socio-cultural del campesino boliviano: según experto internacional. - p.4 // EN: . Presencia. XLII, 13114. La Paz, 13 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CULTURA ANDINA- -POBLACION INDÍGENA-
BO
-BOLIVIA: POTOSÍ-
00551 S as
FDC impulsa desarrollo agropecuario en provincias. - p.3 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13114. La Paz, 13 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DESARROLLO AGROPECUARIO- -FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO- -FDC-
BO
-BOLIVIA: ORURO-
00552 S as
Bolivia está a la vanguardia en la aplicación de políticas sociales: el presidente Sánchez de Lozada desde Copenhague. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13113. La Paz, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA SOCIAL-
BO
00553 S as
Participación popular se abre camino en el agro boliviano: Secretario de Desarrollo Rural. - p.4 // EN: . Presencia. XLII, 13113. La Paz, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-AGRONOMIA- -LEY DE PARTICIPACION POPULAR- -DESARROLLO RURAL-
BO
00554 S as
Gobierno insistirá con la "opción cero": en cumbre mundial contra el narcotráfico. - p.7 // EN: . Presencia. XLII, 13113. La Paz, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-OPCION CERO- -POLITICA ANTIDROGAS-
BO
00555 S as
Gobierno no permitirá más cultivo de coca en áreas ilegales: presidente interino. - p.1 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13113. La Paz, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CULTIVO DE COCA- -POLITICA ANTIDROGAS-
BO
00556 S as
500 ONG’s manejan en el país $US 128 millones al año. - p.1 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13113. La Paz, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ONG’S- -RECURSOS FINANCIEROS-
BO
00557 S as
Indígenas de nación originaria se concentran en el ayllu Chipaya: preparan marcha hacia La Paz para reclamar territorio y libertad. - p.3 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13113. La Paz, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-TIERRA Y TERRITORIO- -POBLACION INDÍGENA- -DERECHOS CIVILES-
BO
00558 S as
Campos de Chapare producen 8 mil barriles de petróleo por día. - p.7 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13113. La Paz, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-PETROLEO-
BO
-BOLIVIA: COCHABAMBA- -CHAPARE-
00559 S as
Erradicación será forzosa sólo para la coca ilegal. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13111. La Paz, 10 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA- -POLITICA ANTIDROGAS-
BO
00560 S as
EE.UU. invierte sólo el 0.15 o de su PIB en ayuda externa. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13111. La Paz, 10 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-COOPERACION INTERNACIONAL- -PRODUCTO INTERNO BRUTO- -PIB-
BO
00561 S as
Bosques benianos no serán privatizados. - p.1 (2a sección) // EN: . Presencia. XLII, 13110. La Paz, 9 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-BOLIVIA-BOSQUES- -PRIVATIZACION-
BO
-BOLIVIA: BENI-
00562 S as
Gobierno no aceptará imposición de EE.UU. en lucha antidroga. - p.1 // EN: . Presencia. XLII, 13110. La Paz, 9 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS-
BO US
00563 S as
Ley forestal debe respetar a los indígenas. - p.4 // EN: . Presencia. XLII, 13110. La Paz, 9 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY FORESTAL- -POBLACION INDÍGENA-
BO
00564 S as
EE.UU. no acepta reciprocidad en tratado de extradición: gobierno quiere firmar un nuevo acuerdo justo y reciproco. - p.6 // EN: . Presencia. XLII, 13110. La Paz, 9 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-TRATADO DE EXTRADICION-
BO US
00565 S as
Ultimátum de EE.UU. revela que empezó la opción cero. - p.7 // EN: . Presencia. XLII, 13110. La Paz, 9 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-OPCION CERO- -ERRADICACION DE COCA-
BO
00566 S as
PRI se destruye. - p.10 // EN: . Presencia. XLII, 13110. La Paz, 9 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL- -PRI-
MX
-MX: CHIAPAS-
00567 S as
Cnl.(r) German Lema Araoz al pueblo de Cochabamba. - p.A3 // EN: . Tiempos. XL, 9249. Cochabamba, 29 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEMA ARAOZ, GERMAN-
BO
-BOLIVIA: COCHABAMBA-
00568 S as
Localizan campo minado en cultivo de coca colombiano: guerrilla dispara contra avionetas de fumigación. - p.B2 // EN: . Tiempos. XL, 9249. Cochabamba, 29 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CULTIVO DE COCA-
CO
RESUMEN: Ejército halló un campo sembrado con alrededor de mil minas explosivas y extensos cultivos de hoja de coca
00569 S as
Dos profesores heridos en las acciones de ayer: juez ordenó encarcelamiento de Wilma Plata y Gonzalo Soruco. - p.A1 // EN: . Tiempos. XL, 9248. Cochabamba, 28 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA-
BO
00570 S as
Presidente Sánchez de Lozada pide profesores que vuelvan a clases: reitera convocatoria a docentes para reglamentar la Ley de Reforma Educativa. - p.A1 // EN: . Tiempos. XL, 9247. Cochabamba, 27 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA-
BO
RESUMEN: Presidente aseguró que no dará00571 S as
Gobierno contrató un banco de inversión para cada empresa a capitalizarse. - p.B5 // EN: . Tiempos. XL, 9245. Cochabamba, 25 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CAPITALIZACION- -BANCOS DE INVERSION- -EMPRESAS-
BO
00572 S as
Bolivia abre campaña para su proceso de privatización. - p.A1 // EN: . Tiempos. XL, 9244. Cochabamba, 23 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-PRIVATIZACION-
BO
00573 S as
Ley de Tierras cuestiona territorialidad indígena. - p.A7 // EN: . Tiempos. XL, 9244. Cochabamba, 23 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY DE TIERRAS-
BO
00574 S as
Cocales excedentarios llegan a superficie de 28 mil hectáreas. - p.A5 // EN: . Tiempos. XL, 9243. Cochabamba, 22 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CULTIVO DE COCA- -ERRADICACION DE COCA-
BO
00575 S as
Presentaron presuntas evidencias sobre los narcovínculos del MNR. - p.A1 // EN: . Tiempos. XL, 9242. Cochabamba, 21 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA- -MIR-
BO
00576 S as
MBL podría abandonar el Gobierno si se opta por erradicación forzosa. - p.A3 // EN: . Tiempos. XL, 9242. Cochabamba, 21 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA- -MOVIMIENTO BOLIVIA LIBRE- -MBL-
BO
00577 S as
Voz del pueblo aymará. - p.A10 // EN: . Tiempos. XL, 9242. Cochabamba, 21 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-RADIO SAN GABRIEL- -AYMARAS- -CULTURA ANDINA-
BO
RESUMEN: Logros y los méritos alcanzados por Radio San Gabriel, son productos del pueblo aymará, cuya vocación principal es la comunicación, el diálogo y el trabajo comunitario
00578 S as
Sin la certificación de EE.UU. Bolivia no accederá a créditos: confirma el BID. - p.A9 // EN: . Tiempos. XL, 9241. Cochabamba, 19 de Marzo
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-FONDO PARA OPERACIONES ESPECIALES- -FOE- -BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO- -BID-
BO US
00579 M m
Centro de Documentación e Información Bolivia CEDIB. Dossier: DEA y soberanía en Bolivia, cronología 1986 - 1994. Cochabamba: CEDIB, Octubre de 1994. 90 p.
====- Solicitar a/por: 13.1 DEA
-DEA EN BOLIVIA- -GOLPE DE ESTADO- -ABUSO EN CHAPARE- -NARCOVINCULOS- -VIOLACION DD.HH-
BO
RESUMEN: La presencia de la DEA, no ha posibilitado reducir la producción de la hoja de coca, ni la producción de cocaína y el crecimiento del narcotráfico, por el contrario la falta de información clara y transparente sobre sus actividades hacen creer que la DEA este involucrado en el libre comercio ilícito del narcotráfico. Además que se ha inmiscuido en la política interna de Bolivia.
00580 S as
Retomar política antidroga del ex Acuerdo Patriótico. - p.A3 // EN: . Tiempos. XL, 9236. Cochabamba, 14 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS- -ADN-
BO
00581 S as
Ex ministro Céspedes comparecerá hoy en Comisión de Constitución: caso de venta ilegal de tierras. - p.A2 // EN: . Tiempos. XL, 9236. Cochabamba, 14 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CESPEDES COSSIO, HEDIM- -VENTAS- -TIERRA-
BO
00582 S as
Confirman que el tabaco causa cáncer. - p.B1 // EN: . Tiempos. XL, 9239. Cochabamba, 17 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CANCER- -TABACO-
00583 S as
Elaboran propuesta para que crédito llegue al campesinado. - p.B3 // EN: . Tiempos. XL, 9236. Cochabamba, 14 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CREDITO AGRICOLA- -CAMPESINADO-
BO
00584 S as
García Márquez propone solución al narcotráfico: cocaína sintética. - p.B5 // EN: . Tiempos. XL, 9234. Cochabamba, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -GARCIA MARQUEZ, GABRIEL-
00585 S as
Presencia de la mujer creció en muchos niveles de decisión: pese a todo persistiría la discriminación. - p.A6 // EN: . Tiempos. XL, 9234. Cochabamba, 12 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-MUJERES- -DISCRIMINACION-
BO
00586 S as
Presidente admitió fuerte presión para erradicar cocales en Bolivia: bajo el peso de la imposición norteamericana. - p.A2 // EN: . Tiempos. XL, 9234. Cochabamba, 10 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA- -POLITICA ANTIDROGAS-
BO
00587 S as
Snow, Anita.
Drama político que vive México está centrado en dos familias. - p.A2 // EN: . Tiempos. XL, 9228. Cochabamba, 6 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA- -RUIZ MASSIEU, JOSE FRANCISCO-
MX
00588 S as
Narco estructura militar también trafica con armas. - p.A1 // EN: . Tiempos. XL, 9225. Cochabamba, 3 de Marzo 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -ARGENTINAMAS-
BO
00589 S as
Ruddell, Edward D.; Beingolea,Julio.
Towards farmer scientists. - pp 16-17 // EN: Information Centre for Low-External-Input and sustainable agriculture (ILEA). ILEIA Newsletter. 11, 1. Leusden, March 1995
====- Solicitar a/por: REVISTA
-AGRICULTORES- -CAPACITACION- -SEGURIDAD ALIMENTARIA-
BO
-BOLIVIA: POTOSÍ-
RESUMEN: Learning how to do experimental trials and documentation of the results proved to be a key strategy for achieving food security on a sustainable basis in Bolivia
00590 S as
Ugas, Roberto.
Bringing the classroom closer to the farm: learning with urban farmers. - pp 22-23 // EN: Information Centre for Low-External-Input and Sustainable Agriculture (ILEIA). ILEIA newsletter. 11, 1. Leusden, March 1995
====- Solicitar a/por: REVISTA
-INVESTIGACION AGRICOLA- -CULTURA ANDINA-
PE
00591 S as
Sector rural en el Plan General de Desarrollo. - pp 4-8 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-PLAN GENERAL DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL- -PGDES- -DESARROLLO RURAL- -CONSERVACION DE RECURSOS- -MEDIO AMBIENTE-
BO
RESUMEN: Plan incluye varias políticas vinculadas a los problemas rurales del país, particularmente en lo que se refiere al desarrollo rural, recursos naturales y medio ambiente
00592 S as
Lineamientos de la política de tierras. - pp 9-10 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-LEY DE TIERRAS- -TENENCIA DE LA TIERRA- -DESARROLLO AGROPECUARIO-
BO
00593 S as
Steurer, Roland.
Desarrollar un mercado financiero rural. - pp 11-14 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-MERCADO FINANCIERO- -DESARROLLO RURAL-
BO
RESUMEN: Política nacional orientada a desarrollar un mercado financiero rural, formal y sostenible en Bolivia, que tome en cuenta la interrelación del Estado, las entidades de intermediación financiera y los grupos de campesinos que tengan capacidad de pago
00594 S as
Pereira, Rodney.
Mercado y crédito informal en el campo. - pp 15-17 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-CREDITO AGRICOLA- -COMERCIALIZACION-
BO
RESUMEN: Se debe establecer una nueva definición sobre formas de garantías que permitan a los pequeños agricultores acceder al crédito bajo condiciones menos restrictivas
00595 S as
Apaza Choque, Quintín.
Territorio y mercado de tierras. - pp 18-19 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-MERCADO DE TIERRAS- -REFORMA AGRARIA- -POBLACION INDÍGENA-
BO
RESUMEN: Grandes problemas del agro boliviano continúan siendo el minifundio y el latifundio que el Gobierno pretende solucionar con la apertura del mercado de tierras, la venta de los fondos fiscales y la privatización de la propiedad comunitaria sin reconocer a los pueblos sus derechos al territorio
00596 S as
Pando, Mario.
Crédito agrícola en El Paso. - pp 21-22 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-CREDITO AGRICOLA-
BO
-BOLIVIA: COCHABAMBA- -EL PASO-
00597 S as
Avila, Juan José.
Planificación rural, micro-región y participación. - pp 23-24 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-PLANIFICACION RURAL- -LEY DE PARTICIPACION POPULAR-
BO
00598 S as
Jordán, Fausto.
Impactos de la nueva legislación agraria. - pp 25-27 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-POLITICA AGRARIA- -REFORMA AGRARIA-
EC
00599 S as
Seguro agropecuario en Santa Cruz. - pp 31-32 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-SEGURO AGRICOLA-
BO
-BOLIVIA: SANTA CRUZ-
00600 S as
Agricultura y ganadería en Holanda. - pp 33-34 // EN: Centro de Información para el Desarrollo (CID). Pro Campo: revista del desarrollo rural, 56. La Paz, Noviembre de 1994
====- Solicitar a/por: REVISTA
-AGRONOMIA- -AGRICULTURA- -GANADERIA-
NL