01101 S as
Alfabetización es punto débil de Ley de Reforma Educativa // EN: . Tiempos, 9 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA- -ALFABETIZACION- -EDUCACION DE ADULTOS-
BO
RESUMEN: Al celebrarse el Día Mundial de la Alfabetización, el vicepresidente de la República reconoció que este tema es uno de los puntos débiles de la ley de Reforma Educativa. "La parte de educación de adultos es un trabajo que hemos retrasado y aún está pendiente", dijo
01102 S as
Alfabetizar 150.000 personas hasta 1997 // EN: Tiempos, 9 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ALFABETIZACION-
BO
01103 S as
Mil organizaciones de base tienen personería jurídica // EN: . Tiempos, 11 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ORGANIZACIONES TERRITORIALES DE BASE- -OTBS-
BO
RESUMEN: Departamento de Fortalecimiento Municipal de la CORDECO informó que en el departamento se registraron un total de 1.000 organizaciones de base
01104 S as
Lento proceso en el registro de las OTBs // EN: . Tiempos, 12 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ORGANIZACIONES TERRITORIALES DE BASE- -OTBS-
BO
RESUMEN: Solo el 25 por ciento del total de Juntas Vecinales de Cochabamba, han realizado sus trámites para registrar a las OTBs y así obtener personería jurídica, que les habilita para iniciar trámites y exigir reivindicaciones zonales
01105 S as
Reforma Educativa recibe donación de $US 10.27 millones de Alemania // EN: . Tiempos, 30 de Agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-REFORMA EDUCATIVA- -DONACIONES-
BO
RESUMEN: Gobierno de la República Federal de Alemania concedió ayer al gobierno boliviano un aporte financiero no reembolsable de 10.27 millones de dólares para cofinanciar la primera fase de la Reforma de la Educación
01106 S as
Justiniano confirma reducción de la ayuda a naciones pobres // EN: . Tiempos, 12 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-COOPERACION INTERNACIONAL- -BANCO MUNDIAL-
BO
RESUMEN: José Guillermo Justiniano, informó que importantes funcionaríos del Banco Mundial confirmaron que varíos países que aportan para naciones pobres están disminuyendo de manera radical sus contribuciones
01107 S as
Agrónomos piden se restituya Ministerio de Agricultura // EN: Tiempos, 2 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DESARROLLO AGROPECUARIO- -LEY 1493-
BO
RESUMEN: Ingenieros agrónomos, consideran necesaria la revisión de la Ley 1493, referida a la Reestructuración del Poder Ejecutivo, que habría desmembrado en varias direcciones las instancias que deben atender el desarrollo agropecuario
01108 S as
IU y ASP irán juntos a elecciones // EN: . Tiempos, 1 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ELECCIONES MUNICIPALES- -IZQUIERDA UNIDA- -IU- -ASAMBLEA POR LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS- -ASP-
BO
01109 S as
Cambio estratégico en Latinoamérica // EN: . Tiempos, 13 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ECONOMIA-
RESUMEN: Expertos de la Comisión Económica de la ONU para América Latina (CEPAL) resaltaron que Latinoamérica está inmersa en un cambio estratégico sin precedentes, al que sólo superan en intensidad y profundidad las transformaciones en Europa del Este
01110 S as
Violencia en el Chapare deja saldo de 1 muerto, 15 heridos y 60 presos // EN: . Tiempos, 3 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS-
BO
-BOLIVIA: COCHABAMBA- -CARRASCO-
RESUMEN: Fuerzas policiales antidroga chocaron contra grupos de cocaleros en la provincia Carrasco, Cochabamba, con el resultado de un campesino muerto y más de diez heridos
01111 S as
FF.AA en el Chapare estarían más interesadas en espionaje // EN: . Tiempos, 3 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS-
BO
RESUMEN: Fuerzas Armadas han ingresado al Trópico de Cochabamba par efectuar táreas de espionaje, de control de movimientos populares y de amedrentamiento a los productores de coca, declaró, Evo Morales Ayma
01112 S as
Nuevos escenaríos de la comunicación mundial // EN: . Tiempos, 10 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-COMUNICACION-
01113 S as
Neonazis al ritmo de los "cabezas rapadas" // EN: . Tiempos, 10 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NEONAZIS-
RESUMEN: Informe de 1994 de los Servicios para la Protección de la Constitución, elaborado cada año por los servicios secretos alemanes, advierte en un capítulo entero sobre un incremento del potencial neonazi relacionado con los ambientes musicales de los "cabezas rapadas"
01114 S as
Guerra verbal en el Parlamento entre oficialistas y miristas // EN: . Tiempos, 28 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Opositor MIR y los partidos del oficialismo reactivaron sus sentimientos políticos por el caso del "parco-avión", que según el ex presidente Jaime Paz Zamora es un claro "narcoencubrimiento"., declaración que provocó una enrojecido erupción de protestas del MNR y el MBL
01115 S as
Sánchez versus Barrenechea // EN: . Tiempos, 28 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Ministro de Gobierno, Carlos Sánchez Berzaín y el diputado por el Eje Pachacuti, Ramiro Barrenechea protagonizaron un fuerte cruce de palabras, al calor del debate en que se enfrascó la Cámara de Diputados sobre el caso del "narco-avión"
01116 S as
"Sistemática censura" a dirigentes denuncian organizaciones sindicales // EN: . Tiempos, 26 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA LABORAL- -SINDICATOS-
BO
RESUMEN: Organizaciones sindicales laborales y campesinas del país denunciaron que el Ministerio de Gobierno comenzó una sistemática "censura laboral" contra los dirigentes nacionales, para encubrir flagrantes hechos de "corruptela institucional"
01117 S as
Gobierno pidió a la oposición despolitizar la lucha antidrogas // EN: . Tiempos, 26 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS- -NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Gobierno nacional pidió la despolitización del tema de la lucha contra el narcotráfico, en general, y de los casos del "nazco-avión" y de los cuatro vuelos "charter" del LAB, en particular, al asegurar que la lucha contra narcotráfico es una misión de todos los bolivianos
01118 S as
Caso del "narco-avión" atormenta al Gobierno: presidente se reunió con parlamentaríos oficialistas // EN: . Tiempos, 27 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
01119 S as
Cayó cúpula de la FELCN: Sejas Tordoya es el único sobreviviente // EN: . Tiempos, 24 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO- -FELCN-
BO
01120 S as
Comisión interparlamentaria debe investigar el "narco-avión" // EN: . Tiempos, 27 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Oposición parlamentaria propondrá, la constitución de una comisión interparlamentaria internacional del más alto nivel, integrada por legisladores de Bolivia, Perú y México, para realizar un imparcial y exhaustivo seguimiento a las investigaciones, en materia de narcotráfico
01121 S as
Informe de las FF.AA en 1980 identifica grupos de poder dedicados al narcotráfico // EN: . Tiempos, 24 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Informe confidencial elaborado por las Fuerzas Armadas de la Nación el 20 de diciembre de 1980 con el rótulo "secreto" reveló la existencia en Bolivia de personas y grupos de poder dedicados al tráfico, producción y comercialización de pasta base, sulfato y clorhidrato de cocaína
01122 S as
Aplicación del modelo Neoliberal profundizó la pobreza en Latinoamérica // EN: . Tiempos, 13 de Septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NEOLIBERALISMO- -POBREZA-
RESUMEN: Irrupción del modelo neoliberal en Latinoamérica en la década de los años ochenta profundizó los niveles de pobreza en los países de la región, que se incrementó en un 7 por ciento en relación a los años setenta, según informes de la CEPAL
01123 S as
Embajada de EE.UU rompe el silencio // EN: . Presencia, 20 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Asegura que la DEA no digitó las declaraciones de Villavicencio y afirma que éste dejó de ser protegido en 1994. Elogia los resultados obtenidos por Bolivia este año en la lucha antidroga
01124 S as
Rodríguez, Gustavo.
Acumulación originaria, capitalismo y agricultura precapitalista en Bolivia (1870-1885). - pp. 119-144 // EN: . Avances: Revista Boliviana de estudios históricos y sociales, 2. La Paz, Noviembre de 1978
====- Solicitar a/por: AVANCES/2
-AVANCES- -LATIFUNDIO- -OLIGARQUIA- -PRODUCCION FEUDAL- -AGRICULTURA- -ECONOMIA CAPITALISTA-
BO
01125 S as
Gobierno y cocaleros comienzan a entenderse // EN: . Presencia, 31 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS- -ERRADICACION DE COCA-
BO
RESUMEN: Negociaron sobre la situación de dirigentes presos y la erradicación de coca nueva
01126 S as
Presidente de EE.UU. defendió la globalización de la economía mundial // EN: . Presencia, 12 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ECONOMIA-
01127 S as
Comité del Decenio de los indígenas inició sus sesiones // EN: . Presencia, 13 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POBLACION INDÍGENA- -COMITE NACIONAL PARA EL DECENIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS-
BO
RESUMEN: En su primera reunión el Comité reafirmó la decisión de trabajo por consolidar una sociedad más justa y por el reconocimiento de la identidad multiétnica
01128 S as
Rodas Morales, Hugo.
Que significa la capitalización de YPFB? // EN: . Presencia, 15 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CAPITALIZACION- -YPFB-
BO
RESUMEN: Partiendo de los escritos y las acciones de Marcelo Quiroga Santa Cruz en relación a los hidrocarburos, se plantea dos preguntas: Que sentido tiene hoy para los bolivianos la valoración de los recursos no renovables? y cual es el carácter de la actual capitalización de YPFB?
01129 S as
Narco-avión sofoca al MNR // EN: . Presencia, 14 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO- -MNR-
BO
RESUMEN: Narco secándolo desatado a raiz de la captura del Barbas Chocas comenzó a preocupar a los dirigentes políticos, que reclaman una investigación a fondo par lavar la imagen de la llamada clase política. "Ni pactos del silencio" ni "socorros mutuos", han dicho quienes esperan que las investigaciones terminen con las dudas y que señalen a los responsables
01130 S as
Hijos de lecos, aguachiles y tacanas continúan su lucha por la tierra // EN: . Presencia, 14 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POBLACION INDÍGENA- -DERECHO A LA TIERRA-
BO
RESUMEN: Descendientes de los grupos étnicos del norte de La Paz aún tienen que enfrentarse a latifundistas que los están despojando de las tierras que les fueron legadas ancestralmente
01131 S as
Narcotráfico amenaza con infiltrar la democracia // EN: . Presencia, 18 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -DEMOCRACIA-
BO
RESUMEN: Negocio de la droga genera 600 millones de dólares de ganancia al año en el país, que es más que toda la inversión pública de 1995. A pesar de todo lo que se haga, más de la mitad de la producción de droga logra salir del país y hasta ahora, este negocio demostró contar con una amplia red de encubridores en diferentes niveles
01132 S as
Impuestos vigentes // EN: . Presencia, 29 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-IMPUESTOS-
BO
01133 S as
Precámbrico, la nueva fiebre del oro // EN: . Presencia, 27 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-MINERIA-
BO
RESUMEN: Nuevos buscadores ya no son aventureros, sino empresas con tecnología de punta que compiten en busca de "El Dorado". En esa zona se han denunciado muchas irregularidades en la otorgación de concesiones. Dicen que hasta los templos de las misiones jesuíticas tienen cimientos de oro
01134 S as
Diputados ratifican denuncias de corrupción en concesiones mineras // EN: . Presencia, 20 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-MINERIA-
BO
RESUMEN: Comisión de Minería de la Cámara de Diputados formuló cargos por tráfico de influencias y evasión de impuestos en contra del Ministro de Desarrollo Económico, Jaime Villalobos; del Secretario Nacional de Minería, Teddy Cuentas y del presidente de la COMIBOL, Alberto Alandia
01135 S as
DEA tras los pasos de Barbas Chocas // EN: . Presencia, 20 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Resumen cronológico entregado ayer a los directores de medios de comunicación por la DEA, que muestra el desarrollo del operativo que concluyó con la captura del narco-avión en el aeropuerto de Lima
01136 S as
Bolivia, un país que no acaba de nacer // EN: . Presencia, 29 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-UNIDADES POLITICO ADMINISTRATIVAS-
BO
RESUMEN: Desde que nació Bolivia en 1825, se crearon 1.700 unidades político-administrativas, casi una cada mes, pero no se definieron exactamente los limites
01137 S as
Mano a mano, niños y adultos descubren la magia del saber // EN: Presencia, 29 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ALFABETIZACION-
BO
RESUMEN: En la escuela nocturna México, en los primeros cursos de básica, madres acompañadas de sus hijas y niños trabajadores junto a amas de casa dan una muestra de amor y compañerismo al aprender juntos a leer y escribir
01138 S as
Gobierno y los cocaleros lograron acuerdos sobre presos y reducción // EN: . Presencia, 31 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA- -POLITICA ANTIDROGAS-
BO
RESUMEN: Contra todos los pronósticos que auguraban frustraciones, el diálogo entre el Gobierno y los productores de la hoja de coca reportó tempranos resultados tangibles, con acuerdos, referidos a la situación de seis campesinos presos y la reducción de cocales
01139 S as
Comisión sobre el narcoavión reanuda hoy su trabajo // EN: . Presencia, 30 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
01140 S as
LAB capitalizado por 47 millones de dólares // EN: . Presencia, 20 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CAPITALIZACION- -LLOYD AEREO BOLIVIANO- -LAB-
BO
RESUMEN: Brasileña VASP es a partir de ahora la nueva socia del LAB. Compró el 50; de las acciones de la línea de bandera, con un aporte total de 47,475.000 dólares de los cuales, solo 5.000.000 son en efectivo
01141 S as
Según Perú: la cocaína se adulteró en La Paz // EN: . Presencia, 21 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Cocaína ere purísima aseguró Barbas Chocas tras su fracasado intento de hacer llegar más de 4 toneladas de droga a México. Pero en Lima, antes de incinerarla, descubrieron que estaba adulterada con almidón
01142 S as
Narcotraficantes tenían interés por explotar minerales y piedras preciosas // EN: . Presencia, 27 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -MINERIA-
BO
01143 S as
DEA en el centro de la tormenta // EN: . Presencia, 19 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -DRUG ENFORCEMENT ADMINISTRATION- -DEA-
BO
RESUMEN: A raíz del escándalo que desató el narco avión se ha vuelto a cuestionar el papel de la agencia antidrogas que para el gobierno es considerada vital en la lucha contra las mafias del narcotráfico
01144 S as
Quiroga pide sinceridad al MBL // EN: . Presencia, 19 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DRUG ENFORCEMENT ADMINISTRATION- -DEA-
BO
RESUMEN: Diputado movimimientista califica las declaraciones de Juan del Granado contra la DEA como desafortunadas y apresuradas
01145 S as
DEA tiene que ser investigada // EN: . Presencia, 19 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DRUG ENFORCEMENT ADMINISTRATION- -DEA- -MOVIMIENTO BOLIVIA LIBRE- -MBL-
BO
RESUMEN: Diputado del MBL, Juan del Granado volvió a criticar el papel de la DEA la cual, dijo, quiere mostrar Bolivia como país delincuente y culpable. El MIR dice que el oficialismo bebe su propia medicina
01146 S as
Gran "conspiración" de la DEA // EN: Presencia, 18 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DRUG ENFORCEMENT ADMINISTRATION- -DEA- -POLITICA ANTIDROGAS-
BO
RESUMEN: Diputados del oficialismo y la oposición han denunciado que una gran conspiración, al parecer de la DEA, se teje sobre la democracia boliviana y los políticos que en los últimos años han sido involucrados directa o indirectamente por vínculos con el narcotráfico. El gobierno aclara que quién conspira es el narcotráfico
01147 S as
Indígenas esperan su reivindicación social // EN: . Presencia, 15 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POBLACION INDÍGENA- -MAPUCHES- -DERECHOS HUMANOS-
AR
RESUMEN: Indígenas mapuches esperan reunirse con el rey Juan Carlos de España durante la V Cumbre Iberoamericana en Bariloche para presentar sus reivindicaciones como nación aborigen
01148 S as
Víctor Paz rechaza narco-acusaciones // EN: . Presencia, 15 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -PAZ ESTENSSORO, VÍCTOR-
BO
RESUMEN: Ex presidente rechazó versiones difundidas en la transmisión de un programa latino de la televisión de Miami, "la calumnia se ensaña conmigo cuando un delincuente ha lanzado un infundió, afirmado que mi campaña electoral de 1985 fue financiada por el narcotraficante, Jorge Roca Suárez, "techo de Paja"", dijo
01149 S as
Esperanza Meave confirma que un narco "manejó" la campaña del MNR // EN: . Presencia, 15 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -MNR-
BO
RESUMEN: Ex esposa de Guillermo Bedregal, ratificó ayer que uno de los lugartenientes del Barbas Chocas, Alejandro Sosa "manejaba" la campaña electoral del MNR y manifestó que su agencia de viajes le vendió pasajes
01150 S as
Habrá muchas detenciones // EN: . Presencia, 15 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO- -FELCN-
BO
RESUMEN: FELCN efectuará todavía, "muchas detenciones" como consecuencia de la incautación de más de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína en el caso de narco avión
01151 S as
Cómo traumatizan a nuestros hijos // EN: . Presencia, 15 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-VIOLENCIA- -NIÑOS-
BO
RESUMEN: Niños y niñas de 18 escuelas de La Paz y El Alto revelaron haber sido victimas de maltratos físicos y psicológicos
01152 S as
CSUTB exige aplicar la Ley 1.008 a Guillermo Bedregal // EN: . Presencia, 17 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -CONFEDERACION SINDICAL UNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE BOLIVIA- -CSUTCB-
BO
RESUMEN: CSUTCB exige el presidente de la Cámara de Diputados, Guillermo Bedregal (MNR) sea procesado bajo la Ley 1.008 por haber recibido dineros del confeso narcotraficante Luís Amado Pacheco
01153 S as
Comunidad originaria denuncia despojo y amenazas // EN: . Presencia, 18 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DERECHO A LA TIERRA-
BO
RESUMEN: Comunaríos oiden que les den la oportunidad de trabajar las tierras a cambio de táreas no remuneradas que realizaron
01154 S as
Juez Fernando Oblitas era mi amigo íntimo // EN: . Presencia, 14 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: En una sorpresiva revelación a la prensa, Luís Amado Pacheco, Barbas Chocas, reveló que el juez Fernando Oblitas, mantuvo estrechas relaciones con su familia y se mostró sorprendido porque esa autoridad judicial no se haya excusado de conocer el caso
01155 S as
Cunde la histeria, dice al ministro Justiano // EN: . Presencia, 19 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Poder Ejecutivo reaccionó ayer en tono de reproche en contra de las denuncias contra el ex-presidente Víctor Paz por parte de un narcotraficante arrepentido, pero también en contra de algunos parlamentaríos que lanzaron duras críticas a la DEA, acusándola de promover un desprestigio del sistema político-institucional
01156 S as
Capitalización repercutirá en economía y cultura política // EN: . Tiempos. Cochabamba, 13 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CAPITALIZACION- -ECONOMIA-
BO
RESUMEN: Capitalización puede tener importantes efectos no sólo sobre nuestra economía, sino sobre nuestra cultura política
01157 S as
Cocaleros anuncian reacción violenta contra reducción forzosa de cocales // EN: . Tiempos. Cochabamba, 13 de octubre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA- -POLITICA ANTIDROGAS-
BO
RESUMEN: Al Gobierno sólo le interesa erradicar cultivos de coca, sean nuevos, almácigos o viejos, de manera voluntaria o forzosa, y no quiere hablar nada de desarrollo del trópico de Cochabamba o la forma de superar la pobreza de los campesinos cocaleros
01158 S as
FELCN desconoce dónde fabricaron más de cuatro toneladas de cocaína // EN: . Tiempos. Cochabamba, 27 de septiembre de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO- -FELCN-
BO
01159 S as
Invasión de las multinacionales // EN: . Tiempos. Cochabamba, 14 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-EMPRESAS MULTINACIONALES-
RESUMEN: Buscan alcanzar un pedazo del mercado el cual está pronosticado a crecer el doble que el promedio de los países desarrollados, según la revista Latin Finance en su edición julio-agosto 1995
01160 S as
FF.AA. latinoamericanas y la lucha antinarcóticos // EN: . Tiempos. Cochabamba, 20 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-NARCOTRAFICO- -FUERZAS ARMADAS-
RESUMEN: Se reunieron en Williamsburg, Virginia, Estados Unidas, ministros de Defensa del Continente para analizar diversos temas relativos a las "Nuevas táreas de las Fuerzas Armadas de América Latina en el siglo XXI"
01161 S as
OMS reconoce virtudes medicinales de la coca // EN: . Tiempos. Cochabamba, 20 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-CULTIVO DE COCA- -ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD-
BO
RESUMEN: Aunque sin traducir aún una posición oficial, un informe preliminar del organismo de la OMS remarca las cualidades medicinales y culturales de la coca
01162 S as
Federación de campesinos exige entrega de 20 mil bolsas de abono // EN: . Tiempos. Cochabamba, 19 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ABONOS Y FERTILIZANTES- -FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO- -FDC-
BO
RESUMEN: FSUTC demandó del presidente del FDC la entrega in mediata de 20 mil bolsas de abono, en cumplimiento a lo acordado con la empresa internacional SRL
01163 S as
Campesino muerto y policía herido resultado de nuevo enfrentamiento // EN: . Tiempos. Cochabamba, 19 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA-
BO
-BOLIVIA: COCHABAMBA- -ISIBORO SECURE-
RESUMEN: Zona del Parque Isiboro Sécure se convirtió en una bomba de tiempo que podría cobrar mayor dimensión en las próximas horas, por la actitud guerrerista de los efectivos policiales, y la decisión de los campesinos de defender sus cultivos de coca, aún a costa de sus vidas
01164 S as
Nuevas agresiones de UMOPAR // EN: . Tiempos. Cochabamba, 11 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-UNIDAD MOVIL PARA EL PATRULLAJE RURAL- -UMOPAR-
BO
-BOLIVIA: COCHABAMBA- -CHIPIRIRI-
RESUMEN: Dirigentes de los sindicatos cocaleros denunciaron hoy nuevos atropellos cometidos por efectivos de UMOPAR en la Central de Chipiriri en el Chapare
01165 S as
Ley 1008 fue elaborada por imposición extranjera // EN: . Tiempos. Cochabamba, 13 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-LEY 1008-
BO
RESUMEN: Por primera vez el Gobierno boliviano reconoció que la promulgación de la Ley del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, número 1.008, fue resultado de presiones internacionales y elaborada con seríos vicios legales que han hecho de ese instrumento Jurídico "un manual de violación a los Derechos Humanos en nuestro país"
01166 S as
Negociado de $US 5 millones en FDC denuncian campesinos de Cochabamba // EN: . Tiempos. Cochabamba, 13 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO- -FDC- -ABONOS Y FERTILIZANTES-
BO
RESUMEN: Dirigente de los campesinos de Cochabamba, Alejo Véliz Lazo, reiteró su denuncia acerca de un negociado superior a los 5.000.000 de dólares en la venta de abono donado a los campesinos por el gobierno de Japón
01167 S as
Dirigentes obreros recuerdan a Víctor Paz como enemigo político // EN: . Tiempos. Cochabamba, 29 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-PAZ ESTENSSORO, VÍCTOR- -MINEROS-
BO
RESUMEN: Para los sindicatos obreros, el jefe vitalicio del MNR dejó una herencia de salaríos congelados, y relocalizacion de miles de mineros
01168 S as
Asesores de EE.UU. apoyan a UMOPAR en zonas cocaleras // EN: . Tiempos. Cochabamba, 19 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-UNIDAD MOVIL PARA EL PATRULLAJE RURAL- -UMOPAR- -NARCOTRAFICO-
BO
RESUMEN: Aproximadamente medio centenar de asesores estadounidenses asisten actualmente a la UMOPAR en las acciones de interdicción al narcotráfico, puestas en ejecución especialmente en las zonas cocaleras del Chapare y el parque nacional Isiboro Sécure con el denominativo de "Agua Clara II"
01169 S as
Denuncian otra matanza en Brasil // EN: . Tiempos. Cochabamba, 12 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DERECHO A LA TIERRA-
BR
RESUMEN: Dos días después de que un enfrentamiento entre policías y campesinos se saldara con once muertos en el estado brasileño de Rondonia
01170 S as
Campesinos y obreros marchan en Tegucigalpa // EN: . Tiempos. Cochabamba, 10 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-DERECHO A LA TIERRA-
PE
RESUMEN: Más de 2.000 campesinos, obreros y estudiantes marcharon anoche por las principales calles de esta capital en apoyo de 461 trabajadores agrícolas que desde hace nueve meses ocupan una finca de la compañía bananera norteamericana Chiquita Brands
01171 S as
EE.UU. y comunidad mundial abominan postura de cocaleros // EN: . Tiempos. Cochabamba, 16 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-ERRADICACION DE COCA- -CULTIVO DE COCA-
BO
RESUMEN: Para la comunidad internacional y especialmente para el gobierno de los Estados Unidos, los productores de coca del Chapare y del Parque Isiboro Sécure son "desleales", ya que realizan un doble juego al recibir dinero por los cocales que erradican y al mismo tiempo vuelvan a plantar coca nueva
01172 S as
Con bloqueos-relámpago y diálogo responden cocaleros a la violencia // EN: . Tiempos. Cochabamba, 21 de agosto de 1995
====- Solicitar a/por: PERIODICO
-POLITICA ANTIDROGAS- -VIOLENCIA-
BO
-BOLIVIA: COCHABAMBA- -ISIBORO SECURE-
RESUMEN: Campesinos de base, después de una asamblea, encomendaron reanudar conversaciones con el Gobierno, a fin de buscar los mecanismos más adecuados para pacificar al trópico, en especial al Parque Isiboro Sécure, convertido en el nuevo foco de violencia y operativos antidroga
01173 S as
Perspectivas de la agroforestería andina. - pp 6-11 // EN: CATIEICRAF. Agroforestería en las Américas. Año 2, 5. Turrialba, Ene/Mar, 1995
====- Solicitar a/por: REVISTA
-AGRONOMIA- -AGROFORESTERIA-
-ANDES-
RESUMEN: Gonzalo Flores, director del PROBONA, realizó una entrevista a Saúl Padilla, en Quito, Ecuador
01174 VC m
Habermas, Jurgen. . Ciencia y técnica como "ideología", 1965
====- Solicitar a/por: 11.0
-FILOSOFIA- -CIENCIA Y TECNOLOGIA- -SOCIEDAD INDUSTRIAL- -CAPITALISMO-
RESUMEN: Ensayo que da nombre al libro Ciencia y Técnica como "ideología", es una apasionante discusión de la tesis de Marcuse sobre la función instrumentalizadora de la técnica
01175 VC as
Notas de historia socio-ecológica de los Andes. - pp 119-146 // EN: . De la economía ecológica al ecologismo popular, 1994
====- Solicitar a/por: 6.3
-ECOLOGIA- -POBREZA- -HISTORIA-
-ANDES-
RESUMEN: Este capítulo da algunos ejemplos de una nueva manera de ver la historia, con referencia sobre todo a los Andes, pero incluyendo también alguna referencia a la Amazonia, y las países latinoamericanos (como México) fuera del área andina
01176 VC as
Stern, Steve J..
Ascensión y caída de las alianzas postincaicas. - pp 59-92 // EN: Stern, Steve J.. . Pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española Huamanga hasta 1640
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -POBLACION INDÍGENA-
PE
-ANDES-
01177 VC as
Mallon, Florencia E.
De ciudadano a "otro": resistencia nacional, formación del Estado y visiones campesinas sobre la nación en Junín. - pp 7-75 // EN: . Revista Andina. Año 12, 1, Julio 1994
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -ESTADO-
PE
-PE: JUNIN-
RESUMEN: Luchas de los campesinos en Junín por construir discursos unifactoríos sobre lo que ellos estaban dispuestos a sacrificar o arriesgar en la construcción de un Estado nacional
01178 VC as
Palacios, Marco. . Café en Colombia, 1850-1970: una historia económica, social y política. pp 67-121
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -CAFE- -ECONOMIA- -POLITICA-
CO
01179 VC as
Gootenberg, Paul.
Liberales asediados: la fracasada primera generación de librecambistas en el Perú, 1820-1850. - pp 403-435 // EN: . Revista Andina. Año 6, 2. Cuzco, 1988
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -COMERCIO LIBRE- -POLITICA ECONOMICA-
PE
RESUMEN: Este ensayo examina más a fondo los genuinos agentes de transmisión del comercio libre hasta el Perú republicano en busca de una nueva versión de esta historia
01180 VC as
Ossio, Juan M.
Rebeliones y milenarismo. - pp 105-142 // EN: Ossio, Juan M. . Ideología mesiánica del mundo andino: antología. Lima: Prado, 1973
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -POBLACION INDÍGENA-
PE
RESUMEN: Encuadernado con: 1. Movimiento religioso de libertad y salvación nativista, Yanahuara, 1596 por Waldemar Espinosa Soriano. 2. Guaman Poma: nueva cronica o carta al Rey. Un intento de aproximación a las categorías del pensamiento del mundo andino por Juan M. Ossio. 3. Tres versiones del mito de Inkarri por José María Arguedas y Josafat Roel Pineda
01181 VC as
Moerner, Magnus.
Economía rural y sociedad colonial en las posesiones españolas de Sudamérica. - pp 123-147 // EN: Bethell, Leslie. . Historia de América Latina, v.3 : Cambridge University, 1990
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -ECONOMIA RURAL-
-ANDES-
01182 VC as
Sempat Assadourian, Carlos
Integración y desintegración rural en el espacio colonial: un enfoque histórico. - pp 109-134 // EN: Sempat Assadourian, Carlos. Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Sistema de la economía colonial: mercado interno, regiones y espacio económico
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -ECONOMIA RURAL-
PE
01183 VC as
Shady Solis, Ruth.
Cambios significativos ocurridos en el mundo andino durante el Horizonte Medio // EN: Czwarno, R M ; Meddens, F M ; Morgan, A. . Nature of Wari: a reappraisal of the Middle Horizon period in Perú, 1989
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -CULTURA ANDINA-
-ANDES-
RESUMEN: Debate que se viene dando para caracterizar la situación cultural en los Andes Centrales durante el denominado Horizonte Medio en la arqueología peruana (500-900 d. C), período en el cual se manifestó el fenómeno Huari, está contribuyendo a un mejor esclarecimiento y comprensión de las sociedades andinas en ese período
01184 VC as
Acosta Rodríguez, Antonio.
Doctrineros y la extirpación de la religión indígena en el Arzobispado de Lima, 1600-1620. - pp 69-109 // EN:
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -RELIGION- -POBLACION INDÍGENA-
PE
-PE: LIMA-
RESUMEN: Intención es contribuir a la respuesta: por qué la extirpación apareció con una intensidad inusitada en la fecha y zona citadas?
01185 VC as
Shady Solís, Ruth.
Sociedades andinas prehispánicas: organización socioeconómica. comercio y moneda. - pp 67-78 // EN: . Alma Máter, 7, Abril 1994
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -ECONOMIA- -COMERCIO-
01186 VC as
García Peña, Juan Carlos.
Chavín de Patriarca en el siglo XVII: un documento sobre una doctrina de la Compañía de Jesús. - pp 46-64 // EN: Pontificia Universidad Católica del Perú. Boletín del Instituto Riva-Aguero, 19. Lima, 1992
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -RELIGION-
RESUMEN: Fragmentos de un documento referente a una doctrina administrada por la Compañía de Jesús hasta mediados del siglo XVII. Se trata de la dejación de la doctrina de San Cristóbal de Chavín de Patriarca, en el corregimiento de Huamalíes, hecha por el provincial P. Lupercio Zurbano en 1650
01187 VC m
Lesevic, Bruno. Instituto Andino de Estudios en Población y Desarrollo (INANDEP). Recuperación demográfica en el Perú durante el siglo XIX. Lima, 1986. 26 p.
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -DEMOGRAFIA-
PE
RESUMEN: Conjunto de hipótesis y de evidencias preliminares sobre el lento proceso de recuperación demográfica experimentado en el Perú luego de la contracción poblacional. Con ello, se hace una invitación al estudio sistemático de la población peruana entre la segunda mitad del siglo XVIII y finales del siglo XIX
01188 M m
Barríos Villegas, Franz. Unidad de Educación Popular. Ciencias sociales, sociología activa. IPTK. Cuadernos de Educación Popular, 1-7. Sucre, Junio 1986
====- Solicitar a/por: 13.0
-EDUCACION POPULAR- -CULTURA ANDINA- -ASPECTOS SOCIALES-
BO
RESUMEN: 1. Que es Bolivia? 2. Origen del hombre 3. Modos de producción 4. Estructura social 5. Estructura económica 6. Estructura jurídico/política 7. Estructura ideológica
01189 VC as
Fontana, Josep.
Historia demográfica. - pp 92-167 // EN: Cardoso, Ciro Flamarion S; Pérez Brignoli, Héctor. . Métodos de la historia: introducción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social. Barcelona: Crítica
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -DEMOGRAFIA-
01190 VC m
Altamirano, Teófilo. Pontificia Universidad Católica del Perú. Éxodo: Peruanos en el exterior. 61 p.
====- Solicitar a/por: 6.3
-MIGRACION- -EMIGRACION-
PE
RESUMEN: Qué hacer frente a esta nueva realidad que afecta nuestra vida nacional? Como revertir nuestra imagen externa que está seriamente dañada? Qué acción tomar para no seguir siendo país "exportador" de profesionales? Como atraer la atención de investigadores sociales para que continúen estos estudios sobre migración internacional?
01191 VC m
Moerner, Magnus. . Evolución demográfica de Hispanoamérica durante el período colonial. 77 p.
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -DEMOGRAFIA-
01192 VC m
Universidad Mayor de San Simón. Departamento de Arqueología. Repartimiento de tierras por el inca Huayna Capac: testimonio de un documento de 1556. Cochabamba, Mayo de 1977. 31 p.
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -HUAYNA CAPAC- -TESTIMONIOS- -TIERRA-
BO
RESUMEN: Proceso de 1556 surge a raíz del reparto de ciertas tierras a los encomenderos Juna Polo de Ondegardo y Rodrigo de Orellana, El grupo de Paria expresa su disconformidad con esta distribución basándose en los hitos y repartimientos de suyos que hiciera el Huayna Kapac y sus capitanes Livimayta y Huaycamaita al pasar por este sector del Collasuyu en un viaje de inspección a todo su imperio
01193 VC as
Urbano, Henrique.
Sincretismo y sentimiento religioso en los Andes: apuntes sobre sus orígenes y desarrollo. - pp 258-292 // EN:
====- Solicitar a/por: 6.3
HISTORIA- -RELIGION- -SINCRETISMO-
PE
RESUMEN: Autor afirma que el cristianismo es esencialmente sincrético y que muchas de las experiencias religiosas, en que abundan símbolos y ritos cristianos en medio de expresiones ajenas a las culturas que asumió el catolicismo habido por ortodoxo, pueden muy bien ser aceptadas como valederas y legítimas
01194 VC as
Urbano, Henrique.
Huayna Capac y sus enanos: huellas de un ciclo mítico andino prehispánico. - pp 281-293 // EN: . Historia y cultura, 20, 1190
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -HUAYNA CAPAC- -MITOS-
-ANDES-
01195 VC as
Monumenta Peruana, VIII, 1603-1604. - pp 309-313 // EN: , 1986
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -RELIGION-
01196 VC m
Molina, Cristóbal de; Albornoz, Cristóbal de. . Fábulas y mitos de los incas. Madrid, 1989. 199 p.
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -RELIGION- -CULTURA-
PE
RESUMEN: Dos obras sobre las creencias de los peruanos prehispánicos, concretamente en tiempos de los Incas. El primero de ellos es la "Relación de las fábulas y ritos de los incas", escrito por el padre Cristóbal de Molina. El segundo libro bajo el prosaico título de "Instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haciendas" por Cristóbal de Albornoz
01197 VC as
Masuda, Shozo; Shimada, Izumi; Morris, Craig. . Andean ecology and civilization: an interdisciplinary perspective on Andean ecological complementarily: University of Tokyo, 1985. 549 p.
====- Solicitar a/por: 1.9
-MEDIO AMBIENTE- -ECOLOGIA- -CULTURA- -BOLIVIATANICA-
-ANDES-
RESUMEN: Basic subject matter of the symposium was a comprehensive understanding of the character, evolution, and effects of the creative dynamism between man and the environment in the Central Andes
01198 V as
Bommemaire, Joseph. . Formaciones superiores agronómicas e investigaciones sobre los sistemas agraríos: algunos elementos de reflexión. Dijon, Marzo 1994. 23 p.
====- Solicitar a/por: 1.0
-AGRONOMIA- -INVESTIGACION AGRICOLA- -SISTEMAS AGRICOLAS-
01199 VC as
Bonnemaire, Joseph. . Sistemas Ganaderos: conceptos, métodos e interés para el desarrollo. Dijon, Marzo 1994. 8 p.
====- Solicitar a/por: 1.4
-AGRONOMIA- -GANADO-
01200 VC as
. Primer, segundo y tercer concilios. 375 p.
====- Solicitar a/por: 6.3
-HISTORIA- -IGLESIA CATOLICA-