
CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
FORTALECIENDO LOS USOS Y COSTUMBRES: El 20 de febrero de 2023, la Asociación de Usuarios Laguna Larati (AULL), que alberga a 12 OTBs o comunidades, según usos costumbres y normas comunales, realizaron la ch’alla comunal de sus tanques de agua, canales de riego y la nueva qucha (atajado), que hace unos 4 meses construyeron colectivamente en la cuenca Chimboco.
Estatuyentes titulares y suplentes de Challa en sesión de Asamblea Ordinaria, procedieron a la aprobación en grande y detalle del Proyecto de Estatuto de la Autonomía Originaria Challa, los días 28 y 29 de enero de 2023, en el Distrito Challa Lacuyo, Provincia Tapacarí, Departamento de Cochabamba.
En las comunidades de Ucuchi y Pilancho, la población local se abastece de agua para consumo humano gracias a organizaciones de gestión comunal, como asociaciones y comités de agua. Este modelo de gestión cuenta con aciertos y necesidades específicas respecto a la gobernanza del recurso hídrico que requieren ser estudiadas en cada contexto local, con el fin de fortalecer las estrategias propias de gestión.
RECHAZAMOS LA MINERÍA EN ÁREAS PROTEGIDAS dicta la resolución de CPILAP, en rechaz la actividad minera de oro en sus territorios indígenas, por ser el hábitat de los indígenas, comprende no solo la tierra, sino también el territorio, es su espacio ancestral en la que desarrolla su forma de vida, su cultura, espiritualidad, su organización social y política, desarrollan sus conocimientos.
La helada fuera de temporada afectó a varias familias productoras de papa, siendo la siembra de papa mishkha de la variedad waych’a, la más perjudicada con una pérdida del 40 a 60 %, ya que se encontraba en plena floración, lo que obligará al cultivo a entrar en una maduración forzada, que según los productores no se recuperará y la cosecha será de papas de un tamaño murmu (4 a 6 cm de diámetro o papas de tercera).