Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Educación y comunicación (38)

Estas son las noticias del área:

 


Le invitamos a revisar los contenidos:

LA LEYENDA DE LA TUNA

CENDA / 15 de julio de 2020.- Conozcamos el orígen de la TUNA, esta fruta se remonta a tiempos ancestrales, expertos en la producción de tunas califican a esta planta como una bendición de Dios y una excelente opción para encarar los problemas generados por el cambio climático, pues no es exigente en suelos ni requiere de mucha agua.

CENDA / 9 de julio de 2020.- El día jueves 2 de julio de 2020 se realizó el 2º conversatorio virtual “Miradas de la educación en países andinos”, organizado por el Centro de Comunicación y Desarrollo Andino Cochabamba (CENDA) en alianza con Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI), Radio Kancha Parlaspa, Centro Educativo Permanente Jaihuayco (CEPJA) y Radio Pio XII de Siglo XX (Norte Potosí) con el objetivo de compartir experiencias entre los países andinos de Ecuador, Perú y Bolivia sobre el tema educativo urbano rural en tiempos de la pandemia del coronavirus, estar al tanto de las políticas educativas de los gobiernos, identificar dificultades y carencias tecnológicas, económicas y sociales, además, hacer notar sobre los retrocesos que sufre la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y visualizar propuesta que aporten a encaminar la educación como un derecho humano.

El ciclo de 4 Conversatorios Educativos Virtuales "Desafios de la educación"  presenta el análisis de situación de la educación en Perú, Ecuador y Bolivia,  maestras, maestros y especialistas nos compartieron sus experiencias de educación en tiempos de la pandemia coronavirus.

Hace más de dos meses que en Bolivia no hay clases presenciales en las unidades educativas fiscales, de convenio y particulares, a causa de la pandemia del coronavirus, COVID-19, que ha puesto en peligro a todas las personas en el mundo, incluido nuestro país. El 12 de marzo salió una instrucción emitida por el Ministerio de Educación suspendiendo las clases a causa de la propagación y peligro de la pandemia. Desde ese momento hasta hoy no se tienen claras las alternativas para continuar con las clases y cumplir con la gestión escolar.

Al pueblo: ¿Para qué le sirve las Elecciones?: Con el fin de informar a la población boliviana, el periódico Conosur Ñawpaqman realizó una entrevista al presidente del Tribunal Departamental Electoral Plurinacional de Cochabamba, Ing. Martín Montaño Parada e ir aclarando puntos confusos o información que el ciudadano de a pie todavía no tiene claro.

Página 3 de 8