Luego de la inauguración se declaró cuarto intermedio. El segundo día, se posesionó la Mesa Presídium: Presidente: Gustavo Chirinos (Región Conosur), Vicepresidente: Tito Sipe Ramírez (Región Andina), Secretario: Patricio Rodríguez (Región Valle), electos con 3240 votos, quienes llevaron adelante el Magno Congreso.
El Vicepresidente Álvaro García Linera participó de este Magno Congreso con una exposición audiovisual resaltandosobre el “Proceso de cambio”.
Posteriormente, se conformaron las siguientes comisiones: Orgánica, Política, Económica, Tierra y territorio (Recursos naturales), Justicia Comunitaria, Social (Salud-Educación), Municipios, Control Social, Desarrollo Productivo, Agua y Riego, Coca, Comisión Autonomías (Departamental, Regional. Municipal e Indígenas) y Comunicación. Cada una de ellas se conformó con 2 miembros por provincia.
El trabajo de las comisiones dejó poco tiempo para el análisis; se pasó rápidamente a las plenarias concluyendo así a las 5 de la mañana del domingo 6, con la aprobación de las resoluciones.
Elección del nuevo Comité Ejecutivo:
Para la elección del comité ejecutivo las 3 regiones presentaron sus candidatos: Jhonny Pardo (Región Conosur), Zacarías Quintana (Región Andina) y Manuel Fernández (Región del Valle), la elección se realizó mediante el “voto indio”, que al final del conteo de votos da el siguiente resultado: Jhonny Pardo, Ejecutivo, Zacarías Quintana Strio. General, y Manuel Fernández Strio. de Relaciones.
Dos regiones no estuvieron de acuerdo con la elección del nuevo directorio, por ello la Mesa Presídium ordenó un nuevo reconteo de votos que confirmó el mismo resultado.
En una entrevista, el Ejecutivo de la Central Tapacari Demetrio Choque Nina declaró:
“Ha encontrado una mamadera”
“Nosotros como Zona Andina hemos consensuado y analizado. No estamos de acuerdo con Jhonny Pardo, si otra persona habría entrado aunque ese hubiera ganado estaríamos de acuerdo, pero no estamos de acuerdo, nosotros pensamos que ha encontrado una mamadera, debería decir, ‘yo ya he servido’ y dejar que entre gente nueva. Más bien él está trayendo gente de afuera”.
Las demás carteras se complementaron con 2 representantes por provincia. El Comité Ejecutivo trabajará durante dos gestiones, se anunció que el próximo Congreso Orgánico a celebrarse el 2020, será en el municipio de Cocapata, Provincia Ayopaya.
Reportaje: Betzabe Saca- Delcy Mancilla
Jr.