Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Opinión (60)

Cada que veo circular una bicicleta por las calles de nuestra ciudad me entra una profunda nostalgia pensando en que este medio de transporte barato y anticontaminante se constituyó en las décadas de los años 60 y 70 en un…
No hay vientos de cambio en Cochabamba. Al contrario, respiramos un aire denso, entre rancio y dulzón, que huele como el cuarto de la abuela. En plena pandemia, los candidatos recorrieron la ciudad en gran tropel, generando numerosas aglomeraciones y,…
Debemos honrar su memoria. Quizás así fue Tupac Katari, el Zárate Willka, todos los dirigentes aymaras que jamás conciliaron y no tuvieron pelos en la lengua para decir su verdad. Ojalá hubiera uno y muchos Mallkus, que repitan su intransigencia,…
CENDA / 7 de Septiembre de 2020.- Desde comunidad de Tabacal, municipio de Mizque-Cochabamba, Pablo Regalsky, antropólogo y docente universitario, plantea el etnodesarrollo con autonomía plena y descentralización urbana como retos para hacer una sociedad más sostenible y armoniosa con…
ALBERTO ACOSTA: “Morales generó algunas condiciones muy preocupantes de debilitamiento del movimiento indígena boliviano. Esa es una de las explicaciones por las que el Gobierno se debilitó rápidamente. En América Latina volvemos a ser lo que fuimos siempre: países producto. Estamos…
Página 2 de 12