Periodico Conosur
Conosur Ñawpaqman Nº 158: Corporaciones Multinacionales se adueñan de las semillas
- Publicado por CENDA
- - Abr 29, 2016
AÑO 33, ESTAMOS 33 AÑOS EDITANDO EL PERIÓDICO/REVISTA BILINGÜE "CONOSUR ÑAWPAQMAN", ACOMPAÑANDO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES URBANO RURAL, EN LA DEFENSA DE SUS DERECHOS Y LA VIDA. FORTALECIENDO EL USO DEL IDIOMA QUECHUA.
Este Conosur Ñawpaqman Nº 158 prioriza la semilla con fundamental para la vida. Las prácticas históricas de manejo de semillas de las que hemos dependido como especie están siendo desacreditadas y tratadas como atrasadas y obsoletas, y además de criminalizadas. Los agricultores son llevados a los tribunales y son encarcelados por el mantenimiento de la base biológica como un sistema vivo; mientras que las corporaciones de semillas y alimentos acaparan grandes ganancias. También desarrollamos temas nacionales, locales, recetas de cocina de las comunidades, manejo de montes, cuentos, etc. Invitamos a leer y compartir la información.
- PDF,
Sobre el Autor

CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
Sitio Web: cenda.org/joomla30Lo último de CENDA
- UNITAS y sus asociadas ejecutaron Bs 94,2 millones y beneficiaron a 251.564 personas en 2022
- San Agustín de Puñaca denuncia crisis sanitaria, pide al Estado frenar la minería ilegal y atención médica especializada
- Estudios confirman intoxicación por arsénico en comunarios de San Agustín de Puñaca
- Hacia la Autonomía Indígena Originaria
- CONVOCATORIA PARA REALIZAR TESIS DE GRADO