La agricultura orgánica es entregarse a la tarea de desenterrar y rescatar el viejo sueño no agotado de las sociedades agrarias mas humildes y sabias.
La Mierda de Vaca es una iniciativa entregada a rescatar lo de antaño, el ayer impregnado de sabiduría y repleto de valores; donde se combina el bio-poder de la gente humilde del campo con lo nuevo que nos ofrece la tecnología; sin perder la sensibilidad hacia la búsqueda de lo fraterno y la autodeterminación para decidir la producción de los cultivos básicos para sobrevivir con dignidad. Es un presente que rompe con el paradigma donde nos quieren hacer creer que solo sirve la gigante agroindustria, donde todo depende de una secuencia tecnológicamente impositiva y depredadora. La Mierda de Vaca busca el rescate de lo sencillo, la independización de recursos externos, la expresión del saber hecho comprensión desde las manos de millares de familias campesinas que todavía re-existen en el campo.
Fuente: https://www.lamierdadevaca.com/
“Trabajo práctico de las comunidades”
“La agricultura Orgánica; es el saber campesino por encima de cualquier pretensión académica, la autodeterminación para producir de manera apropiada, para hacer agricultura es importante poseer la tierra”.
“La agricultura Orgánica no es un sumatorio de técnicas, es un reconocimiento a lo que se hace y en ningún momento negamos la tecnología”.
“¿Cómo considera la participación del Estado y del gobierno en el incentivo y apoyo a la producción ecológica?”
Jairo Restrepo: “Estado está hecho para joder, perseguir y hacerle la vida imposible a los campesinos, no tiene ningún papel relevante para construir una sociedad justa, por el contrario, cada vez está comprometido al lado de la industria, del Banco Mundial, es destructivo frente a los campesinos y hace el trabajo para las políticas de imposiciones, es entreguista”.
Agricultura Orgánica y Covid-19: “La pandemia es la respuesta que la naturaleza nos da, a mal comportamiento y el sometimiento del planeta. No es venganza de la naturaleza como muchos dicen, es un comportamiento natural, demostrarnos que ella tiene una gran capacidad de reaccionar, no olvidemos la naturaleza es superior y ella nos parió”.
“Con agua y mierda, no hay cosecha que se pierda. No se olviden, filosofía es amar el saber y agricultura orgánica es sabiduría, es de saberes, no de haceres”.
Jairo Restrepo:
En la Conferencia Virtual “Agricultura Orgánica” organizado por la Plataforma de Suelos Bolivia.
30 de agosto de 2020