Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Periodico Conosur

El pasado 23 de mayo, el gobierno de Luis Arce emitió el Decreto de abrogación de los decretos promulgados por Añez en 2020, que viabilizaban el uso de cinco transgénicos en Bolivia. Según declaraciones del Presidente Arce: “Eliminamos el abuso del gobierno de facto anterior, que introdujo con un solo decreto y sin sonrojarse, toda la cadena de transgénicos en nuestro país, en trigo, maíz, en todo”, manifestó durante la inauguración de la “Expo Feria de Nuestra Madre Tierra”.

 

CÑ 179 noticiasfides.com transgénicos

 

Sin embargo, el mismo gobierno ha elaborado un proyecto de ley que viabilizará la utilización de transgénicos en la producción agrícola. Este proyecto señala que se permitirá el uso de OGM “… para realizar actividades de fomento a la investigación científica y tecnológica en bioseguridad y biotecnología” y también, “… para realizar actividades destinadas a la seguridad con soberanía alimentaria siempre y cuando éstas no incurran en las prohibiciones establecidas en la presente ley”.

 

Asimismo, se menciona que los OGM serán utilizados para “… la producción de aditivos de origen vegetal en el marco de la Ley No. 1098, en tanto se precautele y priorice la soberanía con seguridad alimentaria”, lo que introduce a Bolivia en la producción de biocombustibles, con las lógicas consecuencias de fomento al monocultivo, producción de alimentos para su conversión en combustibles, en detrimento de la alimentación de nuestra población. 

 

¿Cuál es la política de gobierno con relación a la producción de alimentos para el país? ¿Qué diferencia existe entre los decretos abrogados y el nuevo proyecto de ley? ¿Qué intereses se están protegiendo si se aprueba esta ley? ¿En qué situación queda la pequeña producción familiar campesina?

 

En base a:

https:// comunicacion.gob.bo/?q=20210422/32294

https://publiagro.com.bo/2021/05/nuevoproyecto- ley-transgenicos/

 

CÑ 179, Página 2

Jr

 

Visto 783 veces Modificado por última vez en Jueves, 20 Enero 2022 16:42
Compartir esa articulo

Sobre el Autor

CENDA

CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.

Sitio Web: cenda.org/joomla30
Inicia sesión para enviar comentarios