Mostrando artículos por etiqueta: agricultura familiar campesina
Cartilla: Huerto Agroecológico con Seguridad y Soberanía Alimentaria (PDF)
CENDA comparte con ustedes la cartilla HUERTO AGROECOLÓGICO CON SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA, ofrece información básica para iniciar un huerto y producir al menos una parte de los alimentos que se consumen, por ello, se ha diseñado esta guía para tener un huerto en casa, con elementos sencillos. En este documento se presenta los resultados de experiencias tanto personales, como institucionales logradas con la ejecución del proyecto “Comunidades indígenas quechuas y mayas trabajando por el desarrollo humano y la resiliencia en el contexto del cambio climático” financiado por CAFOD - JOA (2018- 2021) y desarrollado en Guatemala y Bolivia (subcentrales Chillavi y Muñoz Cueva, provincia Ayopaya).
ABROGACIÓN DE DECRETOS SOBRE USO DE TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA
¡POR UNA VIDA LIBRE DE TRANSGÉNICOS!
Los transgénicos son producidos a partir de un organismo modificado genéticamente, no sólo tienen efectos ambientales, agrarios, sociales, económicos, sino también sobre la salud de las personas.
EDITORIAL: 600 millones de dólares para refinanciar el Agronegocio del Oriente
Durante el Gobierno de Evo Morales y el Gobierno Transitorio de Añez, el agronegocio del oriente va consolidando su propia agenda: Introducción de semilla transgénica; Ampliación de la frontera agrícola; Producción de biocombustibles; Exportación de carne de res; Suspensión de la verificación de la FES de la tierra.
EDITORIAL: Elecciones nacionales y extractivismo agroindustrial, avanzan
En el país estamos a puertas de las elecciones nacionales convocadas por el Órgano Electoral Plurinacional, dicho proceso carece de legitimidad y tiene vicios de legalidad, por haber desconocido el referéndum del 21 de febrero de 2016, donde el pueblo boliviano dijo NO a la reelección con un 51,34%.
Agroindustriales los más favorecidos en el Estado Plurinacional
Organizaciones sociales de Tierras Altas y Tierras Bajas denuncian el avance del extractivismo agrario, uso de semilla transgénica, tráfico de tierras, desbosque y avasallamiento de territorios, entre otros.