Mostrando artículos por etiqueta: agroecologia
"Yachayninchikta kallpachana", Resultados en AGROECOLOGÍA del Proyecto JOA, Bolivia-Guatemala (PDF)
AGROECOLOGÍA: Este proyecto fue implementado durante 3 años (2018 - 2020) por CENDA en 6 comunidades campesinas de las Subcentrales Chillavi y Muñoz Cueva de la provincia Ayopaya, Cochabamba, Bolivia. Se identificó que los saberes ancestrales en predicción climática están vigentes y son parte importante de sistema de producción agrícola, porque en base a esta lectura los agricultores diseñan estrategias familiares para garantizar la seguridad alimentaria.
PRONUNCIAMIENTO: EXIGIMOS LA DEROGACIÓN DEL DECRETO SUPREMO Nº 4702
LOS AGROQUÍMICOS MATAN: ENTRE LOS AÑOS 2000 AL 2020, LA IMPORTACIÓN DE AGROQUÍMICOS SE INCREMENTÓ DE 30 A 174 MILLONES DE KILOS, LO QUE IMPLICAUN INCREMENTO DE 470% Y QUE EN ESE PERIODO SE HAN UTILIZADO 2000 MILLONES DE KILOS EN EL PAÍS. (PRUDENCIO 2021). MUCHOS DE LOS PLAGUICIDAS QUE SE IMPORTAN LEGALMENTE, TIENEN NIVELES DE TOXICIDAD ELEVADOS Y SON RESTRINGIDOS EN OTROS PAÍSES.
Biodiversidad de Maíz: Una garantía para la Seguridad y Soberanía Alimentaria
La gran diversidad de maíces cultivados en las parcelas familiares del valle alto de Cochabamba, permite que las familias productoras puedan destinar a diferentes usos, ya que las particularidades nutritivas le confieren esa cualidad, siendo un aspecto destacable de la producción agroecológica la diversidad que se conserva in situ.
CONVOCATORIA: INVESTIGACIÓN DE TESIS DE GRADO "Producción Agroecológica"
El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA – Cochabamba) convoca a egresados de la facultad de agronomía, que tengan interés en desarrollar una investigación enmarcada en la producción agroecológica en comunidades de la zona de Larati (Sacaba).
Editorial: Trabajar con niños es formar adultos responsables
La Constitución Política del Estado Art. 35, parágrafo I, establece que el Estado, en todos sus niveles, protegerá el, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud.