
CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
UNITAS: Informe Colectivo de Rendición de Cuentas. Gestión 2021
Durante la gestión 2021, UNITAS y sus instituciones asociadas también han desarrollado acciones para mitigar la precariedad y fragilidad en la que se encuentran distintos sectores de la población urbanay rural, por ejemplo, respecto a la satisfacción de necesidades básicas, especialmente de las poblaciones más vulnerables debido asus condiciones socioeconómicas; a la generación de ingresos parasectores sociales que viven al margen de la economía formal;
SACH'ASMANTA PARLARINA, RIQSIRINA
El Día Nacional del Árbol se celebra en Bolivia el 1 de octubre, sin embargo, todos y todas deberíamos estar en permanente reflexión sobre la importancia de los árboles para despertar la responsabilidad de conservarlos, protegerlos y motivar al ser humano para seguir reforestando y denunciar las acciones negativas en contra de los árboles.
"Yachayninchikta kallpachana", Resultados en AGROECOLOGÍA del Proyecto JOA, Bolivia-Guatemala (PDF)
AGROECOLOGÍA: Este proyecto fue implementado durante 3 años (2018 - 2020) por CENDA en 6 comunidades campesinas de las Subcentrales Chillavi y Muñoz Cueva de la provincia Ayopaya, Cochabamba, Bolivia. Se identificó que los saberes ancestrales en predicción climática están vigentes y son parte importante de sistema de producción agrícola, porque en base a esta lectura los agricultores diseñan estrategias familiares para garantizar la seguridad alimentaria.
CONVOCATORIA PARA MICROPROYECTOS Bolivia – 2022
MICROPYECTOS: Broederlijk Delen (BD) es una ONG de solidaridad internacional, con sede en Bélgica. En Bolivia, junto con 7 organizaciones de la sociedad civil (copartes de BD) apoya a organizaciones sociales en su lucha por una sociedad más justa y sostenible, respetuosa de los derechos humanos, la participación ciudadana y la diversidad social y cultural. Tratamos de contribuir a estos objetivos, a través de dos programas regionales, uno en Tierras Altas y otro en el Chaco, construidos con y por nuestras copartes locales y nacionales.
CONVOCATORIA: INVESTIGACIÓN DE TESIS DE GRADO "Manejo de cuencas y/o gestión colectiva de los recursos hídricos"
El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA – Cochabamba) convoca a egresados de la facultad de agronomía, que tengan interés en desarrollar una investigación enmarcada en el manejo de cuencas y/o gestión colectiva de los recursos hídricos en comunidades de la zona de Larari (Sacaba)