Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

CENDA

CENDA

CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.

URL del sitio web: http://cenda.org/joomla30 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El monocultivo de soya transgénica y los agroquímicos que se utilizan- sobre todo el Glifosato-están arrasando con infinidad de plantaciones agrícolas en varias poblaciones de Santa Cruz, según pudimos constatar en una visita realizada entre el 25 y 26 de febrero de 2014.

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) denunció la vulneración de sus derechos y las represalias del Gobierno en contra de esta organización, en un informe que presentó a James Anaya Relator Especial de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.

Organizaciones sociales y autoridades municipales de "Santivañez", segunda sección de la provincia Capinota, población que se encuentra al sudoeste del departamento de Cochabamba, iniciaron la elaboración de su Carta Orgánica, desde enero del presente año.

Imaynalla... waliqllachu? Kunan kutimanta khuchkacharikusun, riksinarikusun, yachaqarikusun. Carnavalesqa ripunña, Bolivia suyunchikpi may chhika raymi tukuynikpi karqa, camparsas, takipayanakus, ch'alla, q'uwakus. Pongo Q'asapi (Provincia Arque) Chunka kaq Festival comparsasmanta ruwarikurqa.....

Encuentro Intercultural: "Conocimientos locales y recuperación de la semilla de papa nativa", realizado en la Casa del Catequista CADECA, donde participaron comunarios y comunarias de los municipios de Cocapata, Vacas y Tapacarí del departamento de Cochabamba - Bolivia.

Página 172 de 172