Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

CENDA

CENDA

CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.

URL del sitio web: http://cenda.org/joomla30 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Niñas y niños de Bolivia elaboramos un Informe Alternativo sobre el cumplimiento y vulneración de nuestros derechos.

“Somos hombres de caza y pesca, vivimos en las orillas de los lagos, nuestras artesanías las realizamos de totora y otros materiales que hay en nuestro territorio”
Para una mejor educación, fortalecer la cultura y lenguas Uru, el Consejo Educativo de la Nación Uru (CENU), el Instituto de Lengua y Cultura URU “Qha´s ´Zoñi” (ILCU); Autoridades Originarias de Uru Chipaya, Irohito Uru, Urus del Lago Poopó, estudiantes de los colegios urus, realizaron el IV

Ayopaya chiqapi, yachay wasikunapi tukuy laya hortalizasta watantinta tarpurqanku, desayuno escolarpi mikhunankupaq. Wasinkupitaq papa, ch’uñu, tunta, aychitawan ima mikhunku kallpayuq kanankupaq.

¿De dónde nos llega el agua para regar nuestros cultivos?

Wawakuna, yacharqankichiqchu misk’i yaku tukuy chiqamanta jamusqanta?. Nuqanchik chaywan puquyninchikta qarpanchik.

Añaskitu N° 114 wawakunaq ruwaykunasninta apamun; kay kutipi, qhichwa simita kallpachanapaq, paylaynin Norte de Potosí, Valle Central, Cochabamba llaqtapi, llawar qutukunapi imayna kachkan riqsirinapaq, yacharinapaq; Mujukunamanta, almácigo ruwaymanta yachaqanapaq, ruwarinapaq, Internados Canada suyupi niños indígenas wañuchisqankumanta información kachkallantaq, Cartilla Educativa “Jugando evaluamos nuestros conocimientos”, pukllaykunas evaluación nisqata yachay wasikunapi ruwarinapaq, Cuento Norte Potosimanta apachimusqa “Rumimanta runas Waykuri urqupi”, Pukllarikunapi Bolivia suyumanta, fechas cívicas y conmemoraciones nisqamanta pukllaykuna kachkan, sopa de letras, imasmaris, ima tiyan.

Página 9 de 172