Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Artículo Científico: Esta investigación pretende analizar la transformación territorial en el contexto periurbano y rural de la microcuenca Larati (Sacaba, Cochabamba, Bolivia) basada en un enfoque de Nueva Ruralidad, mediante metodologías cualitativas de Investigación Acción Participativa.

FORTALECIENDO LOS USOS Y COSTUMBRES: El 20 de febrero de 2023, la Asociación de Usuarios Laguna Larati (AULL), que alberga a 12 OTBs o comunidades, según usos costumbres y normas comunales, realizaron la ch’alla comunal de sus tanques de agua, canales de riego y la nueva qucha (atajado), que hace unos 4 meses construyeron colectivamente en la cuenca Chimboco.

La Laguna Larati, ubicada en los valles del municipio de Sacaba, forma parte del departamento de Cochabamba; uno de los departamentos más emblemáticos de Bolivia cuando hablamos de gobernanza del agua, gracias a la resistencia de diferentes sectores contra la monopolización de este recurso el año 2000 en la denominada “Guerra del Agua”.  La cuenca hidrosocial alberga diferentes actores, siendo la Asociación de Regantes Laguna Larati (AULL) y subcentral Larati, las organizaciones más fuertes en términos de gestión del agua.