Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

La nación guaraní es una de las regiones que sufre la contaminación de sus aguas por las actividades hidrocarburíferas.

Los campos de San Alberto y Puerto Margarita, ubicados en el departamento de Tarija exportan gas y petróleo a los países vecinos.

El proyecto Gestión del Riesgo Hídrico (2012-2015), llevado a cabo por la Universidad de Londres (UCL), la Agencia Católica para el Desarrollo (CAFOD) y el Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA), contempló entre sus actividades el monitoreo de la calidad de agua superficial en las sub-cuencas Poopó, Antequera y Urmiri.

Personal del Centro de Salud, Caja Nacional de Salud, autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Poopó, estudiantes de la Universidad Nacional “Siglo XX”, Visión Mundial, CENDA, unidades educativas y población participaron de  una Feria de Salud, el 14 de agosto, para informar sobre el cuidado de la salud y del medio ambiente.

Quellía es una comunidad ubicada en la parte baja de la subcuenca Poopó, departamento de Oruro. Esta zona es la que más sufre los efectos de la contaminación minera. Presentamos el testimonio de una comunaria quien manifiesta su preocupación por esta problemática.

Representantes de comunidades rurales de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, intercambiaron experiencias, dificultades, desafíos y logros en torno a la vigilancia ambiental y el monitoreo del agua a través de un encuentro internacional realizado en Marcará-Ancash-Perú, en diciembre de 2014.

“Las autoridades nacionales y departamentales se han olvidado completamente de los pescadores del lago Poopó, porque pese a sufrir un desastre ambiental hace más de tres meses, nadie nos ha apoyado. Todas son promesas”, afirmó don Ángel Rojas, corregidor de la población de Untavi.

La muerte de los peces y las aves en el lago Poopó se debe a los fenómenos naturales, al margen de que el lago Poopó tiene contaminación minera que es de conocimiento general, dijo Severo Choque Nina, director del Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería (SEDAG) de la Gobernación de Oruro.

Atención inmediata por las consecuencias del desastre ambiental ocurrido en el lago Poopó, claman ante las autoridades locales y nacionales, los comunarios de Untavi, municipio de Toledo, provincia Saucarí de Oruro.

Página 10 de 12