Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

FORTALECIENDO LOS USOS Y COSTUMBRES: El 20 de febrero de 2023, la Asociación de Usuarios Laguna Larati (AULL), que alberga a 12 OTBs o comunidades, según usos costumbres y normas comunales, realizaron la ch’alla comunal de sus tanques de agua, canales de riego y la nueva qucha (atajado), que hace unos 4 meses construyeron colectivamente en la cuenca Chimboco.

TIEMPO QHAWAY WATA TARPUYPAQ: “Agostopi 1 p’unchay, phuyusqa karqa chawpi p’unchaykama 2, 3 phuyullataq, pararimun ima, chayqa waliq wata kananpaq, ñawpaq tarpuykunaman p’uturamuchkaptin, qhasa jap’inqa, granizadas kanman. Chawpi tarpusqas, qhipa tarpusqa waliqta puqunqa.

Suyus Bolivia-Guatemala Tawa kaq Intercambio Experienciasta ruwarirqanku, proyecto “Comunidades indígenas quechuas y mayas trabajando por el desarrollo humano y la resiliencia en el contexto del cambio climático”, CAFOD/JOA yanapanwan, pasaq abril killa 2021 wata. “Pueblos indigenasqa uklla kanchik, uk yuyaylla, uk llawarlla, Boliviapi, Guatemala suyupi, kawsayninchikqa kikillan” nirqanku. 

Ch’illka llikt’ita misk’i, k’achitu queso quesolla, jatun llaqtamantaqa llikt’a mana misk’ichu, kachiyuq jina, k’ara, mana allinchu, kay llikt’aqa k’achitu, misk’isitu.

CENDA / 9 de Noviembre de 2020. Control social y DEFENSA de DERECHOS es tarea de todos: Días previos a la elección nacional en conversación con personas de las comunidades rurales, estas expresaban su miedo ante la posibilidad de perder las elecciones con el partido el MAS, con el cual se identifican plenamente, primero, por haberlo creado y luchado por el cambio, segundo, porque es el partido de los pobres, dicen.

Página 1 de 3