Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Seguridad y Soberanía Alimentaria

FOTOREPORTAJE: Las comunidades campesinas de Chillavi, provincia Ayopaya norte, han adelantado las cosechas de papa del ciclo agrícola 2021-2022 al mes de febrero, debido a que hubo demasiada lluvia en ese territorio lo cual hace que las plantas estén poniéndose amarillas y les estén entrando enfermedades como el “japu” y el “jullu” o pudrición.

 

___________________________________     FOTOREPORTAJE     __________________________________

 

Chillavi parcela amarilla río

 Papa tarpusqa q'illuyarichkan, Chillavi llaqtapi.

 

Chillavi comunidadpi, provincia norte Ayopayapi kay wata tarpuy 2021-2022 chaqra llank’aq runa masiqa ñawparichkan kay febrero killapiña papa uqhariypi, ancha para kaptin papa julluchkan, unquykuna yaykuchkan, japu nisqa laqhisnin ch’iqchipacha, jullu, sirk’i ima.

 

Chillavi cosecha papa Marcos

Jatuchachaq yura wiñasqa, murmulla papaykuqa, as tumpa lluch'u.

“Kay wata mana waliqchu cosechas kachkan, anchatapuni paramuchkan, kay chiqapitaq ancha humedad tiyan, chaywan imaqa unquykuna rikhurin, papaqta laqhisnin q’illuyarpachkan, chanta ch’iqchiman tukurpan. Wakin jallp’asqa qhuchirawus chaykunapiqa pisi cosechaqa. Papita lluch’u kachkan, manaraq allin puqusqachu, ajinata uqharikapuchkayku. Kay wata papaqa valenqa, ancha pisipuni kachkan, tukuy niqpi achka parasqanpi papa puquy mana waliqchu”. Ninku runa masikuna.

 

Chillavi cosecha papa anegada

Papa tarpusqapi yaku sayachkan, larq'asta ruwaspa urqhuchkayku, chayri yurata q'illuyarpachin.

 

“Llakiylla kay wata papa cosechaqa, mana jatuchik papa kanchu, murmulla, pasaq wataqa waliqta papa puqurqa, kunanqa mana, ajina murmutachá ranqhamusqayku, pisi qullqi kanqa, pisitaq cosecha. Tiempo qhawasqaykupi ajina para kananta nimurqaña, ajinapunitaq kachkan”. Niwayku chaqra llank’aq runa masi Chillavi comunidadpi.

 

Chillavi cheqchi hojas

Japu unquy rikhurin, ch'iqchilla papa yuras rikhurin.

 

Chillavi Papa con verruga

Sirk'i rikhurillachkantaq, jallp'amantachus, paramantachus, mana yachachkaykuchu.

__________________

Las comunidades campesinas de Chillavi, provincia Ayopaya norte, han adelantado las cosechas de papa del ciclo agrícola 2021-2022 al mes de febrero, debido a que hubo demasiada lluvia en ese territorio lo cual hace que las plantas estén poniéndose amarillas y les estén entrando enfermedades como el “japu” y el “jullu” o pudrición.

 

Chillavi cosecha papa aynoqa

Aynuqa Q'illu Q'asa: Papa cosecha Bajo Chillavipi, papaqa murmulla, ancha pisi papa sapa yurapi.

 

“Este año han aparecido muchas enfermedades en la papa, el “sirk’i”, el “japu” y el “t’uqtu”. También le está dañando la mucha lluvia, en los “qhochis” se están pudriendo, por eso estamos apurados en la cosecha, si lo dejamos en la tierra no tendremos papa, así “lluch’u” (no maduro) tenemos que cosechar. Este año el precio de la papa va a subir, en todas partes está arruinando la mucha lluvia”. Dijeron los agricultores que cosechan papa.

 

Chillavi cosecha planta amarilla

Ancha para, papata mana saqinchu puquqta, yurata q'illuyarpachin.

 

“El tamaño de nuestras papas están pequeñas, si comparamos con el año pasado, están regulares, no estamos cosechando como esperábamos, murmu está la papa, así vamos a tener que vender, lo poco que tenemos. Estamos tristes, porque no debería ser así nuestra cosecha”. Dicen los agricultores de la comunidad de Chillavi.

 

Chillavi cosecha papa murmu

Kay wata papaqa ajina murmullata puqun, llakisqa kachkayku, valesqacha papa kanqa.

 

Chillavi cosecha señora waykus

Wayk'u papitasta uqharikapuchkani, ajina lluch'uta, imanasaqtaq ancha yaku pierdechischkan.

 

Chillavi Cosecha papa señora

Yurapis jatuchaqta wiñaran, nuqa yachasqaymanqa, manamin ajinata wiñaqchu, ancha parachá jinan.

 

 

Chillavi cosecha flor de nativas

Wakin chiqapiqa, wayq'u papasqa t'ikallapiraq, papa waych'amanta nisqaqa aswan unaypi puqun.

 

Los agricultores en Chillavi están muy preocupados por la cosecha obtenida, pudimos verificar y conversar con los agricultores en el viaje a la zona los días 21 al 23 febrero 2022.

 

Por: Julia Román M.

 

Visto 1411 veces Modificado por última vez en Martes, 15 Marzo 2022 11:09
Compartir esa articulo

Sobre el Autor

CENDA

CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.

Sitio Web: cenda.org/joomla30
Inicia sesión para enviar comentarios