Seguridad y Soberanía Alimentaria (124)
La agricultura urbana o periurbana es una nueva tendencia de producir vegetales en espacios pequeños de traspatios o en macetas para el autoabastecimiento de la familia, esta forma de producción está cobrando mucho interés como consecuencia de la expansión y…
Pueblos Originariosqa ñawpa pachamanta kunan p’unchaykama puquykunata jallch’aspa kanku ruwayninkuta apaykachaspa mikhuyninku mana pisinanpaq, chantapis wakisqaña kanku rit’i, granizada, ch’aki wata, unquykuna, waqkunapiwan kaptinqa waqaychasta mikhuyninkuta mikhullanku.
Muchas de las unidades educativas rurales, en algunos casos urbanos, durante estos últimos años han optado por trabajar pedagógicamente en huertos escolares, con categoría de Proyectos Socio Productivos, que al mismo tiempo apoyan en la buena alimentación de los estudiantes.
AUTOSUFICIENCIA: En medio de esta cuarentena que obliga a mucha gente a estar encerrados por el miedo a contagiarnos masivamente con el virus Covid-19, los pequeños productores agropecuarios de las comunidades del norte de Ayopaya se fueron al campo con…
Fundación Alternativas: Para garantizar el abastecimiento, es esencial mantener la dinámica de nuestras cadenas alimentarias y para ello, es imprescindible garantizar la capacidad de movimiento de los actores que las conforman: productores, acopiadores, transportistas, transformadores y comerciantes. Estas personas se…