Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Seguridad y Soberanía Alimentaria (124)

SSA: La agricultura campesina se caracteriza porque es un sistema de producción compleja, donde interactúan múltiples factores como el suelo, agua, clima, semillas y variadas técnicas de producción agrícolas y pecuarias; los agricultores andinos viven en diálogo con la naturaleza…
BIODIVERSIDAD: La semilla sexual de papa, se obtiene a partir de las bayas, denominada mak’unku, ésta es una práctica que la familia aprendió participando de los talleres de capacitación desde el año 2017, donde Epifanio y Eduarda, empezaron a probar…
EXPERIENCIAS EN MARCHA: El objetivo de la introducción del cultivo de hortalizas es que las familias diversifiquen su alimentación incorporando en su dieta una diversidad de hortalizas frescas, sanas y nutritivas y que principalmente las mujeres tengan a disposición alimentos…
Mujeres producen Biol en la comunidad de Cóndor Huta: El Área de Seguridad y Soberanía Alimentaria impulsa el desarrollo de una agricultura sostenible y el cuidado del medio ambiente, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de…
Chillavi, una comunidad situada a 3870 msnm en el municipio de Cocapata, Provincia Ayopaya del departamento de Cochabamba, tiene un gran potencial agropecuario y entre ellos se destaca la crianza de ganado ovino y camélido (alpacas y llamas). La crianza…
Página 8 de 25