El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA) desarrolla desde diciembre de 2022 un ciclo de formación de PROMOTORES AGROECOLÓGICOS PARA LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA, nivel técnico básico, con productores y productoras de diferentes territorios y organizaciones sociales del municipio de Sacaba, con el objetivo claro de desarrollar y ampliar las cualidades y habilidades de los conocimientos de productores agropecuarios, con un enfoque agroecológico para desarrollar sistemas de vida sostenibles. Este proceso de formación es a nivel técnico básico y con certificación desde el Ministerio de Educación.
EL GLIFOSATO PROVOCA CÁNCER: La implementación de transgénicos no conoce el respeto por los verdaderos dueños de las tierra, Que son los animalitos silvestres, nuestra norma técnica de producción ecológica procede en la prevención de plagas y enfermedades en la agricultura, a base de insumos locales, el de convivir con los insectos y controladores biológicos, como respeto de la forma de vida. Mientras que lo transgénicos Sataniza mata, elimina sin piedad a todo incluido nuestros controladores biológicos ocasionando alteraciones hasta provocar plagas nuevas, mas resistentes y asesinas difíciles de controlar a futuro alterando el ecosistema.
Ante la situación de la emergencia sanitaria en Bolivia y el mundo: EL MOVIMIENTO AGROECOLOGICO BOLIVIANO (M.A.B), que articula a asociaciones y organizaciones de pequeños y medianos productores, instituciones no gubernamentales, organizaciones eclesiales, colectivos ciudadanos y consumidores responsables que defienden y practican la Agroecología como enfoque orientador para la construcción de propuestas de desarrollo de una política agroalimentaria basada en el cuidado de los soportes de la vida (suelo, agua, planta y semillas) y fundamentada en la consecución de la soberanía alimentaria, se manifiesta.