
CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
En el marco de su ejercicio anual de rendición de cuentas, la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) y sus asociadas informaron que durante la gestión 2022 ejecutaron 94,2 millones de bolivianos y que beneficiaron a 251.564 personas de manera directa, aunque los beneficiarios indirectos llegan a casi 2 millones.
El ayllu orureño enfrenta una situación extrema debido a la contaminación por metales pesados en sus fuentes de agua. Un estudio confirmó la intoxicación por arsénico en sus habitantes.
Los análisis realizados en sangre y orina detectaron concentraciones de metales pesados como arsénico, cadmio y plomo, que superan los estándares internacionales
Un análisis de laboratorio en sangre y orina, realizado a comunarios del Ayllu San Agustín de Puñaca de Oruro, confirmó una intoxicación por arsénico en el 100% de las muestras, de cadmio en el 10% y de plomo en el 5%. Las autoridades originarias se preparan para llegar a la sede de Gobierno y denunciar tal situación.
Las Autoridades Originarias y bases del Territorio del Jatun Ayllu Kirkiawi, avanzan hacia la Autonomía y Autogobierno Indígena vía territorio, un camino que se inició en 2013 y que es retomado con fuerza. Tras 14 años de la promulgación de la CPE (2009) el acceso a la Autonomía Indígena Originaria es fundamental para la consolidación del Estado Plurinacional de Bolivia
CENDA/ 12 de septiembre 2023: El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA – Cochabamba) convoca a egresados agrónomos (as), que tengan interés en desarrollar una investigación enmarcada en impactos del cambio climático en la agricultura familiar campesina, en comunidades de la zona de Larati (Sacaba).