Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Derechos Colectivos y Conflictos Socioambientales

En la ciudad de Santa cruz se dio inicio al proceso de construcción de una Agenda de la Naturaleza, los Territorios y la Vida, demanda planteada por más de 80 líderes y representantes de organizaciones sociales de Tierras Bajas y Tierras Altas en una Cumbre realizada el pasado 4 y 5 de abril del presente año e impulsada por la Coordinadora de Defensa de los Territorios.

Líderes y representantes (hombres y mujeres) de comunidades  campesinas, indígenas, originarios, se pronuncian y emiten la “Declaración Tierra y Territorio, por una nueva agenda de lucha y resistencia desde las comunidades”, en el Encuentro Nacional Campesino Indígena, realizado en la ciudad de Cochabamba, los días 6 y 7 de abril.

Encuentro Nacional: Organizaciones campesinas, pueblos indígenas y naciones originarias, líderes y bases, se reúnen en el Encuentro Nacional Campesino-Indígena "Tierra y Territorio, por una nueva agenda de lucha y resistencia desde las comunidades", espacio en el cual representantes de comunidades tratarán la problemática tierra, analizando el tráfico de tierras, corrupción, mercantilización de bosques, avasallamiento de territorios,

En su XXII aniversario y XVI Tantachawi el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) orgánico denunció la vulneración de sus derechos colectivos y territoriales por parte de actividades y proyectos extractivistas que son impulsados por el Gobierno.

Página 7 de 21