Derechos Colectivos y Conflictos Socioambientales
En el mes de abril del 2014, Nemesio Morales, autoridad Originaria del Pueblo Indígena Originario Pabellón, fue notificado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA - Cbba) con la Resolución Final de saneamiento de Tierras Comunitarias de Origen (TCO), que reconoce el derecho de propiedad colectiva sobre su territorio indígena.
Compartimos este video sobre el territorio indígena Tacana y los proyectos hidrocarburíferos, de infraestructura e hidroeléctricos que pueden afectar a este territorio. En especial, el proyecto de construcción de una represa en el Estrecho del Bala, que inundaría a varias comunidades de los pueblos Chimán, Uchupiamona y Tacana, según advierte un vocero del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (Tomado de Contrainfos Latele).
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) denunció la vulneración de sus derechos y las represalias del Gobierno en contra de esta organización, en un informe que presentó a James Anaya Relator Especial de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.
Organizaciones sociales y autoridades municipales de "Santivañez", segunda sección de la provincia Capinota, población que se encuentra al sudoeste del departamento de Cochabamba, iniciaron la elaboración de su Carta Orgánica, desde enero del presente año.